Fuente: MarketingDirecto.com
En Instagram el sentido de la estética es un “must” y podrá llevarlo en volandas para hacer más atractivos sus posts de la mano de estas prácticas aplicaciones.
Aunque la app de Instagram es ya de por sí bastante completa en cuanto a funcionalidades, lo cierto es que nunca está de más un poco de ayuda extra para exprimir hasta la última gota la desbordante creatividad que esta red social alberga en sus entrañas.
Afortunadamente para quienes se desenvuelven profesionalmente en Instagram hay centenares de aplicaciones para hacer más atractivos los posts que se abren paso esta red social, algo ineludible en una plataforma donde el contenido debe necesariamente entrar por los ojos de quien lo contempla para generar engagement.
La lista de apps para hacer más bellas las publicaciones en Instagram (tanto en fotografía como en vídeo) es casi infinita, pero las herramientas que recopila a continuación Hootsuite en su blog corporativo son particularmente interesantes:
1. VSCO
VSCO es una de las apps más populares para editar fotografías, tanto que casi 195 millones de posts en Instagram portan orgullosos el hashtag #VSCO. La versión gratuita de la aplicación cuenta con 10 “presets” diferentes que darán un delicioso toque artesanal y profesional a las fotos que compartimos en Instagram. Y dispone además de un completo juego de herramientas para la edición de imágenes (y modificar, por ejemplo, el grano y el contraste).
2. Snapseed
Desarrollada por Google, esta completa app de edición fotográfica trabaja tanto con archivos JPG como RAW, por lo que es una poderosa herramienta tanto para fotógrafos profesionales como para aquellos que son amateur. Más allá de añadir filtros a las fotos, Snapseed lleva a cabo acciones extraordinariamente complejas de edición como la eliminación de objetos (o incluso personas) de la foto, el ajuste de la geometría en los edificios retratados y el uso de curvas para controlar el brillo de la imagen.
Honrada con los títulos de “Best New App” y “App of the Day” por parte de Apple, A Color Story pone a disposición del usuario “presets” y filtros diseñados por fotógrafos profesionales e influencers. A Color Story integra además herramientas de edición avanzada y cuenta con herramientas de planificación para que el “look” de todos los posts sea realmente cohesivo.
4. Priime
Disponible únicamente en iOS, Priime, que cuesta 3,49 euros, es un fenomenal editor profesional de imágenes (estén o no en formato RAW). Esta poderosísima herramienta despliega más colores y aplica la máxima resolución a las fotos almacenadas en el teléfono móvil. Además, si el usuario no es un experto en la postproducción fotográfica, Priime le hace sugerencias inteligentes basadas en los colores y los contenidos albergados por la foto.
5. Boomerang
Boomerang es posiblemente la app más sencilla para capturar vídeo en Instagram. Basta con abrir la app, presionar el botón y tendremos listo un fenomenal minivídeo. Boomerang toma una secuencia de 10 fotografías y crea con ellas un vídeo que se reproduce en bucle hacia adelante y hacia atrás, como si fuera un GIF.
6. LifeLapse
Los vídeos stop-motion dan magníficos resultados en Instagram, pero su producción consume también muchísimo tiempo. Una manera tan rápida como sencilla de crear vídeo stop-motion es la aplicación LifeLapse, que superpone imágenes fijas y las junta creando una lograda sensación de movimiento.
7. InShot
InShot tiene la vitola de ser una de las mejores apps para editar vídeo con el foco puesto en Instagram. No en vano, da cobijo a múltiples herramientas. Con InShot podemos recortar y unir fragmentos de vídeo, corregir valores como el brillo y la saturación, añadir música, ajustar la velocidad del vídeo, e incorporar texto y “stickers”.
Con la rúbrica de Instagram, Layout permite superponer hasta nueve fotos en diferentes combinaciones para alumbrar así vistosos collages. Se trata de ajustar las dimensiones de cada una de las imágenes que integran el collage, agregar filtros y simplemente subirlas a nuestro “feed” en Instagram.
Adobe Spark Post dispone de una amplia pléyade de plantillas y fuentes tipográficas para crear atractivos gráficos perfectos para Instagram. Si no disponemos de fotos, podremos seleccionar miles de imágenes gratuitas directamente desde la app. Y si preferimos prescindir de las fotografías, Adobe Spark Post nos permitirá engendrar posts que, aunque dueños única y exclusivamente de texto, se las ingeniarán para robar todas las miradas en Instagram.
10. A Design Kit
Creada por el mismo estudio responsable de A Color Story, esta app procura alojamiento a muchísimas fuentes tipográficas para personalizar nuestros posts. Además, mediante A Design Kit tendremos acceso también a cientos de “stickers” confeccionados por talentosos ilustradores y a muchos pinceles (desde rotuladores a lápices) para realizar dibujos sobre nuestras fotos, una técnica que convenientemente implementada es extraordinariamente “resultona”.
Si necesitas formación sobre Twitter, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información en sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned.