Fuente: CódigoÚnico.com
Son muchas las personas que diariamente se preguntan: ¿cómo puedo conseguir un feed perfecto? ¿cómo editan las fotos los famosos? ¿qué hashtags tengo que poner para darme a conocer? No te preocupes, porque vamos a darte todos los trucos de Instagram que usan los influencers para tener una cuenta insuperable.
Instagram es una red social extremadamente popular y tiene más de mil millones de usuarios activos. Se usa casi en todos los países del mundo y a lo largo del pasado año el 70,7% de las empresas de EEUU usaron la plataforma para mejorar su negocio.
Dentro de esta app hay dos tipos de usuarios muy diferenciados: los que la utilizan por mero entretenimiento y los que tienen una cuenta profesionalizada.
El cuidado de las fotografías, la coordinación de colores y la constancia a la hora de publicar delatan a los perfiles cuyos dueños ponen tiempo y esfuerzo detrás de cada publicación. No, no es fácil ser un Gianluca Vacchi…
Si buscas llevar tus post al siguiente nivel, estos trucos te ayudarán de manera inmediata. En cuestión de semanas, tendrás una cuenta estéticamente más coherente y conseguirás un mayor alcance en tus publicaciones.
Desde tomar la fotografía, hasta el momento de subirla, los influencers son muy meticulosos en sus acciones. Estos son los tips que te convertirán a ti o a tu negocio en la sensación de las redes…
Composición
¿No creerás que con ponerle un buen filtro a la imagen es suficiente, verdad? Hay cosas que ni la postproducción pude arreglar. La mayor parte de los errores que diferencian una cuenta amateur de una experta se producen al hacer las fotografías.
No se trata de tener una cámara reflex, sino de saber cómo sacarle partido a tu móvil. La ciencia derivada de hacer fotografías perfectas con el smartphone se llama iPhoneography y hay un millón de tutoriales en YouTube donde puedes aprender a dominarla. Pero antes, toma nota de estos conceptos básicos:
1. Limpia la lente
Puede parecer una tontería pero el 90% de las personas no limpia la cámara del móvil antes de hacer sus fotografías. El objetivo de nuestro smartphone suele estar sucio. Así que la próxima vez: limpia, prepara y dispara.
2. Regla de tercios
Todo buen fotógrafo sabe que cada imagen se divide en tres secciones. Para que la fotografía esté equilibrada, la persona u objeto que queremos capturar debe de estar centrado en uno de estos ‘tercios imaginarios’.
3. Luz natural
Será siempre tu mejor amiga. Durante el día hay además, dos franjas horarias perfectas, las preferidas por los fotógrafos. Porque producen una iluminación óptima. Se llaman golden hour y suceden justo después del amanecer y antes del atardecer.
4. Si el único momento en el que te puedes escapar…
…Para hacer fotos es a mitad del día, la luz será muy dura y producirá claros y oscuros indeseables. Para evitarlo, busca un lugar con sombra, ya que la imagen quedará iluminada de manera homogénea.
5. Busca ángulos que sean favorecedores
Si fotografías desde abajo hacia arriba las piernas del modelo parecerán más largas y esbeltas (mejor para una foto de cuerpo entero).
…Pero si lo que quieres es hacerte el selfie perfecto, sujeta la cámara por encima de la altura de tu cabeza: el ángulo descendente hará que tus ojos parezcan más grandes.
6. Ten en cuenta el entorno
Intenta que la localización sea bonita, es el 50% de la foto. Que no haya cosas por el suelo, ni cables de alta tensión que estropeen el cielo, por ejemplo. Otro factor a tener en cuenta es que no haya mucha gente en esa localización, ya que distrae la atención.
7. Si no sabes posar, muévete
Posar puede ser una acción incómoda y mucha gente tiene miedo a este momento. Si no te sientes muy seguro delante de la cámara, la mejor opción para disimularlo es tomar fotos realizando pequeños movimientos repetitivos. La incomodidad desaparece y la imagen gana en espontaneidad.
8. Composición interesante
Si haces fotos de objetos o comida intenta que la manera en la que los colocas sea interesante… Cuanto más vibrantes sean los colores, mejor.
Edición
Una vez hecha la fotografía, toca editarla. Seguramente hayas notado que las cuentas con más seguidores de Instagram tienen una paleta de color homogénea. Gracias a seguir unos patrones de edición similares, los influencers generan su propia marca visual y esto les permite ser reconocidos por su audiencia.
Para que la suma de todas tu fotografías (el feed) tenga coherencia estética tienes que tomar una serie de decisiones importantes:
9. Oscuras o brillantes
¿Cómo te gustan más las fotografías? Si la respuesta es con mucha luz, aplica brillo en todas tus instantáneas. Si por el contrario apetece que tengan cierta profundidad, añade contraste y resta exposición.
10. Máximo 1 o 2 filtros
…Y aplícalos en todas las fotos respectivamente. Así tu feed tendrá tonalidades similares y tu perfil ganará consistencia. Este truco ahorra tiempo de edición y hará que tus followers reconozcan tus imágenes.
11. Es tendencia
Antes era retocar con la app gratuita VSCO, ahora los influencers más reconocidos usan LigthRooom (que tiene una versión gratuita para el móvil) y pertenece a Adobe.
12. Los tonos que predominan
Hace un año, Instagram era blanco y gris. Este año el color ha irrumpido y la tendencia es retocar las fotos con tonos cálidos. Los colores que más verás en la aplicación son el naranja y el azul turquesa.
13. El efecto vintage
Que triunfa se consigue con la app Huji, cuya acción dejará tu imagen con unas aberraciones de lentes que recuerdan a las cámaras analógicas.
Subida a Instagram
Por fin el último paso, la recta final antes de conseguir todos los likes que estabas esperando. Después de tanto esfuerzo, es necesario recordar que hay trucos para optimizar el contenido dentro de la plataforma.
14. Planea tus post
lo cierto es que como ya has podido comprobar, Instagram tiene de todo, menos espontaneidad. Apps como MOSAICO o UNUM son herramientas que sirven para ver cómo quedarán las fotos en tu perfil antes de subirlas. Así puedes organizarlas de la manera que creas que quedaran mejor. Porque una vez subida una foto, ya no hay vuelta atrás.
15. Prime time
hay un momento del día en el que las publicaciones adquieren más visibilidad, porque hay más personas usando la red social al mismo tiempo. En España las mejores horas para subir foto son durante la comida (13:30 – 15:00 h.) y durante la cena (20:30-21:30).
16. ¿Qué hashtag pongo?
Al comienzo, lo mejor era poner un millón de etiquetas distintas para llegar a más usuarios. Ahora Instagram te puede bloquear la cuenta si lo haces. Lo mejor es poner 5 hashtags que sean relevantes y tengan algo que ver con la fotografía a la que se refieren.
17. ¿Dónde pongo los hashtag?
Colocamos en la descripción de la fotografía y no en un comentario (de otro modo no funcionarán). Y recuerda que cuanto más específicos sean con respecto a lo que quieres transmitir mejor funcionarán. Ejemplo: para este artículo en vez de poner #Instagram (genérico) deberíamos de poner #Instagramtips o #Instatips (concreto).
18. Incluye la geolocalización…
…En algunas de tus fotografías. Si un lugar te ha parecido mágico, da a otros la oportunidad de disfrutar de lo mismo que tú has experimentado. La rueda de la economía circular puede aplicarse también a las redes sociales y tus seguidores te lo agradecerán.
Si necesitas formación sobre Instagram, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned