La mayoría de los usuarios de YouTube ha tenido que lidiar en alguna ocasión con la lentitud de la plataforma. En regiones donde la velocidad de Internet no es rápida, es un hecho muy común que los internautas accedan a la plataforma en busca de una noticia, escuchar una canción o simplemente ver un nuevo contenido y que el vídeo tarde en cargarse o simplemente anuncie que ha habido un error al reproducirse. Sin embargo, para quienes ya se encuentren cansados de esta situación existe una luz al final del túnel, hay varios trucos para hacer que YouTube funcione más rápido, como vamos a repasar ahora:
Youtube Premium permite descargar los vídeos y verlos sin conexión.
1. Revisar la conexión. Uno de los pasos más sencillos, pero que muchas veces se pasa por alto, es revisar la conexión del dispositivo. En ocasiones la conexión puede fallar sólo porque el dispositivo en el que se está reproduciendo YouTube se encuentra a gran distancia del router y la calidad del wifi no es buena. Ante esto, se recomienda mantenerse lo más cercano posible del wifi y refrescar el navegador dándole click a F5.
2. Estadísticas para nerds. YouTube cuenta con una función poco conocida que se llama «Estadísticas para Nerds» en la que también podemos comprobar el estado de la conexión. Para acceder a ella, desde la web sólo tenemos que pulsar botón derecho sobre el reproductor de un vídeo y pulsar sobre la opción. Una vez en ella, sabremos a qué velocidad se está reproduciendo, la resolución óptima, si hay problemas con el buffer…
3. Limpiar el caché. El caché del navegador suele ocasionar problemas en la reproducción desde la plataforma de vídeos cuando se encuentra lleno. Sin embargo, limpiarlo es algo muy fácil de realizar, solo es necesario que el usuario se dirija a los ajustes del navegador.
En caso de que el usuario utilice Mozilla Firefox solo deberá dirigirse a <ajustes generales>, <resultado de búsqueda> y por último darle click a <limpiar datos>. En cambio quienes utilizan Chrome deberán ingresar a <configuración>, <privacidad y seguridad> y por último borrar datos.
4. Cambiar la calidad del vídeo. Otro de los trucos consiste en bajar la resolución de vídeo. Esto permitirá que el dispositivo necesite procesar menos cantidad de datos para reproducir el vídeo, y por ende esta acción hace que el sistema funcione más rápido, aunque lamentablemente el vídeo se verá con peor calidad. Para cambiar la resolución solo es necesario ingresar a YouTube, escoger el vídeo que se desea ver, seleccionar los tres puntos ubicados al lado derecho, darle click en <calidad> y por último escoger una resolución más baja.
5. YouTube Premium. También existe una solución de pago para las dificultades que se pueden presentar al cargar los vídeos, suscribiéndose a YouTube Premium, que permite al usuario descargar los vídeos y verlos cuando no haya conexión o cuando la misma sea deficiente. Se puede acceder a esta versión de forma gratuita durante un mes.
6. YouTube Classic. Para los usuarios que normalmente utilizan el navegador Mozilla existe una extensión que permite acelerar la reproducción de vídeos que se llama YouTube Classic. Dicha extensión obliga a la plataforma a cargar los vídeos de manera más rápida. Para descargarla solo es necesario ingresar al enlace y seleccionar <agregar a Firefox>.
Quienes prefieran ver los vídeos en pantalla grande, no sólo en el móvil o en el ordenador, pueden mejorar su experiencia televisiva en la plataforma, con estos trucos para ver mejor Youtube en la TV.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/equipo-docente-curso-community-management-uned