Fuente: Ocio Magazine Shoelace red social de Google
¿Te suena el nombre de Shoelace? Seguro que no mucho. Pues se trata de una red social destinada a formar un grupo de amigos al relacionar al usuario con personas que tienen intereses y pasatiempos similares. Después de numerosos fallos, Google está intentando meter nuevamente la cabeza en las redes sociales con esta última aplicación. Veremos qué suerte tiene en esta ocasión. Hay que recordar que no tuvo nada de suerte con las ya pasadas Space o Google+. Shoelace red social de Google
Shoelace significa cordón de zapato en español. Y esa es la idea de Google, entrelazar a todos sus usuarios. Es una app pensada para conocer gente nueva; pero gente con la que compartimos cosas. La idea es conectar a personas con intereses comunes que se encuentren cerca. Se trata de que luego puedan hacer planes juntos. Es decir, nada de tener amigos a millones de kilómetros, en esta ocasión les tenemos al lado.
Shoelace, la red social de Google
Está claro que Google tiene una idea en la cabeza. Si no lo consigues a la primera, llegará a la segunda, o a la tercera o la cuarta. Pero tiene que llegar. Tras la muerte de Google+, la empresa detrás del buscador más utilizado del mundo vuelve a intentar meterse en el tema de las redes sociales con su nueva app llamada Shoelace.
Como te decíamos, la nueva red social de Google es una aplicación para encontrar personas afines al usuario de la aplicación para hacer cosas en común como ir al cine, tomar unas cervezas.
En resumen, es una aplicación para quedar o para asistir a eventos en compañía con gente que tenga tus mismos gustos.
Primero solo en EEUU
Shoelace tendrá una versión de prueba primero en Nueva York y dirigida a un número limitado de usuarios. Y de momento no es posible acceder a ella si no es mediante invitación. Así que esperaremos a la valoración de los americanos para saber si llegará a Europa.
Si Shoelace es de tu interés, puedes probar a rellenar este formulario para cuando esté disponible en tu país. Y así, tratar de recibir una invitación.
En el formulario deberás explicar por qué quieres usar la nueva aplicación de red social de Google. Quizás sean demasiadas preguntas y querer saber. Y es que está claro que el usuario cuando ve que le hacen muchas preguntas personales o tiene que rellenar muchos apartados, se da la vuelta y marcha a otras app. Y es que hay redes sociales muy raras.
Si necesitas formación sobre Google+, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información en sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned.