Fuente: TreceBits
Hace ya unos meses que Instagram lanzaba una funcionalidad para poder almacenar las Stories y no perder esos contenidos efímeros.
Aquí explicamos cómo poder guardar estas Stories para que siempre estén disponibles para el usuario.
En primer lugar, está la opción de guardar todas las Historias que subamos. Para ello solo hay que ir a “Pivacidad y seguridad” pulsando el botón de tres puntos de la parte superior derecha y acceder a “Controles de las historias”. Una vez dentro, seleccionar “Guardar en el archivo”. Además, al app también te da la opción de guardarla en el teléfono.
Para gestionar este “Archivo de Stories” hay que abrir el perfil del usuario y pulsar el icono de la flecha circular situado en la esquina superior derecha. Una vez se ha accedido a este menú, se puede seleccionar una publicación almacenada para volver a ofrecerla en Instagram o eliminarla.
Además, este “Archivo” es editable y se pueden crear diferentes secciones dependiendo de la temática de la que verse la Storie.
Con esta nueva funcionalidad vino aparejada la opción de crear diferentes publicaciones a modo de Destacados. Estos contenidos no responden a los criterios cronológicos de la plataforma y pueden ser más visibles aunque se hayan publicado con anterioridad.
Una “Story Destacada” se puede crear pulsando el icono con forma de corazón disponible cuando se entra en un contenido en concreto. O bien, en la propia sección de “Historias destacadas” que se ubica en el espacio que hay entre la foto de perfil y las publicaciones de cada usuario y pulsando el icono con forma de suma. A partir de ahí, solo queda seleccionar la Historia que se desea agregar y presionar “Siguiente”.
En esta sección se pueden añadir tanto imágenes como vídeos, como una serie continuada de estos contenidos.
Las “Historias destacadas” son editables y se puede elegir la imagen que aparece en la portada y el nombre del contenido. Del mismo modo, se pueden agregar más fotos o vídeos a la Historia destacada pulsando “Editar historia destacada”.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned