Fuente: Xataka
Hoy te vamos a explicar cómo desactivar la reproducción automática de vídeos en sección de Inicio de la app de YouTube. Se trata de una función que estaba disponible hasta ahora en YouTube Premium, y que Google ha decidido llevar a su versión gratis. Con ella, cuando abras la aplicación en Android o iOS los vídeos por los que pases empezarán a reproducirse sin que le des a ningún botón.
Los vídeos se van a reproducir de forma automática con subtítulos, el volumen solo se activará si pulsamos en cualquiera de ellos. Si aun así te resulta molesto ver imágenes en movimiento, YouTube te ofrece la posibilidad de desactivarlo desde la propia aplicación. Y esto es precisamente lo que te vamos a enseñar paso a paso.
Cómo quitar la reproducción automática del inicio
Lo primero que tienes que hacer es abrir YouTube, y una vez estés en la página de Inicio pulsar sobre el icono de tu perfil. Lo tendrás arriba a la derecha del todo, justo al lado de la lupa de búsqueda, y lo reconocerás por tener el avatar que utilices en tu cuenta de Google.
Cuando estés dentro del menú de Reproducción automática, pulsa sobre la opción Reproducción automática en la página principal que tendrás en segundo lugar. Si esta opción no te aparece, lo hará en los próximos días, ya que la opción puede tardar un poco en desplegarse. De hecho a mi tampoco me ha aparecido, y por eso he utilizado capturas de pantalla diferentes de una compañera.
En este menú también puedes desactivar la reproducción automática del siguiente vídeo, lo que hará que cuando termine un vídeo que estás viendo en YouTube no salte automáticamente al siguiente sin tu permiso.
Te aparecerá un menú emergente en el que ahora sólo te queda elegir la opción Desactivado en el caso de que no quieras que los vídeos se sigan reproduciendo automáticamente. También vas a tener una opción Solo Wi-Fi para que simplemente no se autorreproduzcan cuando estés con tu conexión móvil, algo que ayudará a ahorrar datos permitiéndote que se sigan reproduciendo cuando estés en casa con tu WiFi.
Una vez estés dentro del menú Cuenta, verás que hay varias opciones para configurar tu canal y tu experiencia con YouTube. Aquí, lo que tienes que hacer es pulsar sobre la opción de Ajustes para entrar en la configuración de la propia aplicación.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/metodologia-curso-community-manager