Fuente: Xataka
Hoy te vamos a contar cómo descargar tus fotos y vídeos de Flickr. Este servicio ha decidido limitar el espacio de almacenamiento de los usuarios gratuitos, por lo que es posible que algunos decidan hacer las maletas y buscar una alternativa. De ser ese el caso, antes de cerrar tu cuenta también deberías descargar el contenido que ya tengas subido.
Y eso es precisamente lo que te vamos a explicar hoy. Vamos a empezar contándote cómo descargar una o varias fotos o vídeos además de álbumes concretos que tengas subidos. Después, pasaremos al sencillo procedimiento para pedirle a Flickr una copia de seguridad con TODOS los archivos que tengas subidos.
Descargando sólo algunas o álbumes concretos
Y ya está, te aparecerá una ventana en la que se te informa de que van a crear un archivo ZIP con los elementos que hayas seleccionado. Pulsa en Crear archivo zip para confirmar la creación de ese archivo con las fotos elegidas, y que te manden el enlace de descarga a través del correo electrónico.
Descarga todas tus fotos de Flickr
Y si lo que quieres es descargar una copia de seguridad de todas y cada una de las fotos que has subido al servicio, la forma de proceder es más sencilla todavía. Primero pulsa sobre el icono de tu perfil (1) que aparecerá arriba a la derecha, y cuando se despliegue una ventana con opciones pulsa sobre Ajustes (2) para entrar en la configuración de Flickr.
Una vez en el menú de ajustes, ve a una sección que se llama Tus datos de Flickr. Esta sección sirve para que se te envíe un archivo con tus preferencias, la información del perfil y todas las fotos y vídeos que has subido. Para proceder pulsa en la opción Solicitar mis datos de Flickr.
Ahora sólo tienes que esperar unas horas, que pueden ser más o menos dependiendo de la cantidad de fotos que tengas subidas, y Flickr te enviará por correo electrónico un enlace. Con ese enlace podrás proceder a la descarga de todas las fotos y vídeos que tengas subidos en la plataforma, un paso necesario si estás pensando cerrar tu cuenta o simplemente tenerlas a mano por si acaso.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/preguntas-frecuentes-curso-community-manager-uned