Fuente: TreceBits
¿Cuántas veces se te ha pasado por la cabeza eliminar tu cuenta de Facebook? ¿Y de Instagram? Seguro que más de una.
Los recientes escándalos de fuga masiva de datos y su posterior venta, recordemos el caso de Cambridge Analytica, han minado la confianza de los usuarios en las redes sociales de Mark Zuckerberg y muchos se plantean decirles adiós para siempre.
Facebook da la posibilidad de recuperar la cuenta si se vuelve a intentar acceder en menos de 30 días
Sin embargo, hay que tener en cuenta que este no es un paso menor. Muchas aplicaciones y servicios de Internet funcionan mediante las cuentas personales de Facebook, con lo que es necesario pararse a pensar las consecuencias que puede tener eliminar la cuenta de la red social.
En caso de que aun así estés decidido a llevar a cabo esta despedida aquí detallamos paso a paso cómo eliminar las cuentas de Facebook e Instagram.
En primer lugar descarga todos los contenidos de las plataformas. Para ello hay que pulsar en el botón de Configuración y en el desplegable aparecerá la opción Descargar información.
En el caso de Facebook, la red social deja seleccionar qué tipo de archivos quieres descargar, ya sea fotos, conversaciones o listas de amigos. Toda la información llegará al correo en un formato html o JSON para importar los datos. Se recomienda que esta acción se haga en un ordenador.
En el caso de Instagram es más sencillo, ya que la cuenta no se utiliza para registrarse en ningún servicio ni aplicación, generalmente, aunque también se recomienda realizar la descarga en un PC.
En ambos casos solo se podrá acceder a los contenidos solicitados mediante la contraseña de la cuenta.
Una vez nos hemos asegurado de poseer todos los contenidos de las plataformas llega el momento de decidir si se suspende o se elimina la cuenta. En ambos casos las opciones se alojan en el mismo menú.
Hay que pulsar Configuración y luego en Propiedad y control de la cuenta. Una vez pulsado aparecerá el submenú Administrar tu información, en caso de entrar desde Facebook la plataforma preguntará a qué servicio se quiere acceder, Facebook o Instagram.
Si seleccionamos Facebook, la red social mostrará otras opciones, Quiero administrar mis datos o Quiero denunciar contenido. Pulsando en la primera opción aparecerán las opciones definitivas: Desactivar cuenta de Facebook o Eliminar cuenta de Facebook.
Aquí llega la duda. En caso de no estar del todo seguro sobre el borrado de la cuenta de Facebook es preferible desactivarla. Así, podrás seguir utilizando la cuenta para logearte en aplicaciones y utilizar Facebook Messenger.
Si por el contrario se está convencido de eliminar la cuenta, habrá que pulsar la segunda opción. Tras el borrado, Facebook informa al usuario de que tiene un plazo de 30 días para que la eliminación sea permanente, si durante este tiempo se vuelve a visitar la red social aun exister la posibilidad de cancelar la eliminación de la cuenta.
En el caso de Instagram hay algunas mínimas diferencias. Para la plataforma de fotografía habrá que seleccionar el país al que pertenece nuestra cuenta. Una vez seleccionado hay que pulsar Configuración y acto seguido Quiero adminsitrar mis datos. En este menú aparecerán las opciones de Inhabilitar temporalmente mi cuenta o Eliminar mi cuenta.
Pero esto no acaba aquí. Para romper definitivamente los lazos con Zuckerberg es necesario eliminar las cookies, resetear los gestores de anuncios del buscador e instalar un bloqueador de seguimiento. Entonces sí, quedará libre de Facebook de por vida. O hasta que vuelvas a abrir otra cuenta.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/evaluacion-curso-community-manager-uned