Muchos no lo saben, pero Facebook usa tu número telefónico para que los anunciantes te vendan cosas en la plataforma.
Fuente: C|net
Si usas la autenticación de dos factores (two-factor authentication o 2FA en inglés) para proteger tu cuenta de Facebook, es probable que, en algún momento, le hayas dado a Facebook tu número de teléfono. 2FA agrega una capa de seguridad casi impenetrable a tu cuenta de Facebook, ya que requiere que ingreses un código enviado a través de un mensaje de texto antes de iniciar sesión.
Lo que probablemente no sabías era que Facebook usaría esa información, es decir tu número de teléfono, para dirigirte publicidad específica.
Luego de un reporte de Gizmodo acerca de que Facebook permite a los anunciantes dirigirse directamente a números de teléfono de los usuarios de la red social, Facebook confirmó esa información a TechCrunch, indicando que usa números de teléfono provistos por motivos de seguridad para orientar anuncios a los usuarios.
Por ejemplo, una tienda de comestibles que recolecta números de teléfono para ofrecer recompensas podría, en teoría, dirigirse a esa base de datos de números de teléfono en Facebook. Facebook haría una referencia cruzada de la lista de la tienda de comestibles con su propia base de datos de números de teléfono y entregaría anuncios bien dirigidos a los usuarios asociados con esos números telefónicos.
Si prefieres no recibir anuncios orientados a tu número de teléfono, es una buena idea saber cómo quitar esos dígitos de la configuración de tu cuenta ahora mismo. Esta guía te mostrará cómo eliminar tu número de teléfono de tu perfil general y la autenticación de dos factores (a la vez que proporciona una alternativa al uso de un número de teléfono).
En el móvil
Abre la aplicación de Facebook y selecciona Configuración y privacidad en el menú desplegable principal. Selecciona Configuración y luego Información personal, que muestra tu nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono. Haz clic en Eliminar en el campo de número de teléfono, que te pedirá que vuelvas a ingresar tu contraseña de Facebook y luego haz clic en Eliminar teléfono para confirmar el cambio. Busca un correo electrónico de confirmación.
En el escritorio
Para eliminar tu número de teléfono de Facebook en tu app de escritorio, ve a Configuración en el menú desplegable principal. Elige tu información de Facebook, y luego elige Ver en Acceso a tu información. Desde allí, ve a Información personal y elige Mi información de contacto, donde verás tu número de teléfono móvil. Haz clic en Eliminar y luego, en Eliminar teléfono cuando te pregunten si estás seguro.
Nota para el usuario: Incluso si has tratado de eliminar tu número de teléfono de la aplicación de Facebook y parece que lo has logrado, es posible que también desees comprobar desde un escritorio si el número aún está allí, como lo fue después de que pensé que lo había borrado de mi móvil. De cualquier manera que intentes eliminarlo, debes recibir un correo electrónico de confirmación si el proceso tiene éxito.
(Nos comunicamos con Facebook para comentar sobre esta discrepancia, pero al cierre de edición no habíamos recibido respuesta).
¿Tienes autenticación de dos pasos?
También puedes haber compartido tu número de teléfono con Facebook para activar la autenticación de dos factores (2FA), aunque el servicio dejó de requerir el uso de un número de teléfono en mayo, por lo que puedes haber usado una aplicación de autenticación como Google Authenticator para activar en 2FA.
Para eliminar tu número de teléfono de tu configuración de 2FA en Facebook, deberás desactivar 2FA y luego volver a encenderlo con una aplicación de autenticación. En el dispositivo móvil, ve a Configuración en el menú desplegable, elige Seguridad e inicio de sesión y luego ve a Autenticación de dos factores para apagarlo y encenderlo. En lugar de usar tu número de teléfono, puedes usar una aplicación autenticadora o una clave física como el segundo factor.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned