La nueva aplicación Lasso, similar a TikTok, permite hacer videos cortos pero divertidos. Aquí una guía rápida.
Lasso ofrece opciones de búsqueda mediante etiquetas.
Fuente: CNET
Lasso, la nueva aplicación de Facebook que clona TikTok, ya está disponible para Android e iOS. Si no estás familiarizado con este tipo de aplicaciones, debes de saber que el objetivo es producir videos graciosos de 15 segundos, utilizando varias herramientas para ello.
¿Cómo utilizar Lasso? Simple, después de que descargues el app para iOS o Android — de momento solo disponible en Estados Unidos — tendrás que vincularla a tu cuenta de Facebook o Instagram. Una vez que determinas este paso, la aplicación crea tu cuenta y te lleva a una pantalla principal, en donde podrás ver el contenido que están creando otros usuarios de Lasso, que probablemente no conoces.
Ese contenido es recomendado por la aplicación, y técnicamente es de los más vistos en ese momento. Esta es también la pantalla principal de Lasso.
De izquierda a derecha: Pantalla de búsqueda de Lasso, pantalla de grabación y pantalla de inicio.
¿Cómo funciona?
Pero, ¿qué hay en esta pantalla principal?
- En la parte inferior encontramos el nombre “Lasso”, acompañado de una cámara de video. Este botón se utiliza para iniciar tu propio video.
- Al lado de ese botón encontrarás las etiquetas de ese video, que te permitirán además acceder a otros similares. Podrás conocer al autor de los mismos, darle Me gusta y compartir el video.
- En la parte superior, al lado de la foto de tu perfil, encontrarás un dibujo de un cohete. Este te permite buscar más contenidos, desde los más destacados, hasta videos por etiquetas.
- ¿Quieres ver otros videos populares? Desliza la pantalla principal hacia arriba.
Esta es la pantalla de inicio de Lasso. Si pulsas el botón con el nombre del app, podrás comenzar a grabar tu primer video.
¿Cómo hacer tu primer video en Lasso?
Para hacer tu primer video en Lasso, deberás acceder mediante el botón que te indicamos de la pantalla principal. Entonces te llevará a una pantalla con la cámara principal abierta. Abajo encontrarás el botón para hacer fotografías o grabar videos. La idea es que planifiques una buena escena y que incluya grabaciones a diferentes velocidades — ese es el motivo por el cual tienes la opción de grabar a 1x, 2x, 3x, 5x y .1x.
Tus grabaciones pueden incluir música de la biblioteca, que puedes elegir en la parte derecha del apartado de grabación. Allí también encontrarás el logotipo para cambiar entre cámara principal y secundaria y activar el flash.
De momento Lasso no incluye tantas opciones de grabación como TikTok.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/metodologia-curso-community-manager