Fuente: TreceBits
Las Stories de Instagram han supuesto la última gran revolución dentro del sector de las redes sociales. Otras plataformas han copiado este formato de publicación de contenido efímero -que en su día Instagram copió a Snapchat- y miles de empresas utilizan este medio para contactar con sus clientes.
Desde su creación, son muchos los trucos que se conocen para hacer que estas publicaciones destaquen por encima del resto y han despertado el interés de varios analistas. En ese sentido, las empresas Buffer y Delmondo han unido esfuerzos para llevar a cabo la mayor investigación sobre las Stories de Instagram hasta la fecha.
El número recomendado de frames en una Story es siete
Para realizar el informe se han analizado 15.000 Stories de las 200 empresas más punteras con perfil en Instagram y estas son algunas de sus conclusiones principales:
-Duración: Uno de los datos más interesas es la cuantificación exacta del número de frames óptimo para una Storie: siete. En las publicaciones con más fotogramas, el 70% de los usuarios no finaliza el visionado.
Sin embargo, hay que destacar que esto no es una regla general. Depende del público al que se dirija la Story el comportamiento de los usuarios variará, por ello es necesario que cada empresa analice los resultados de sus publicaciones. Pero en líneas generales se puede concluir que los contenidos efímeros cuanto más cortos mejor.
-Simplicidad del contenido. Otro dato que sobresale es la efectividad que tienen los contenidos simples. Según señala Buffer, el diario británico The Guardian se sorprendió al darse cuenta de que las Stories que contenían gráficos simples y vídeos explicativos tenían mucho más éxito en Instagram que aquellos contenidos que llevaban a cabo un estudio en profundidad sobre un tema.
-Horas de publicación: En cuanto a la efectividad en los horarios, el estudio demuestra que las horas de mayor tasa de finalización de visionado corresponden al tiempo de ocio. Al contrario de las estadísticas de Facebook o Twitter, que indican una mayor audiencia en los horarios de oficina, las Stories de Instagram tienen un mayor impacto fuera del trabajo, por eso las mejores horas, al menos en principio, son las que coinciden con el el desayuno, almuerzo y cena.
-Periodicidad: Por otra parte, según el informe las empresas publican, de media 10,4 stories al mes. Sin embargo, se espera que, a medida que el éxito de estos contenidos como medio de comunicación con sus cliente crezca, la periodicidad de las Stories de las marcas aumente, acercándose a la publicación diaria.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/metodologia-curso-community-manager