Fuente: Andro4all
Aunque parezca una opción de lo más simple y esencial, en pleno 2018 la aplicación de YouTube para Android aún no ofrece la posibilidad de reproducir vídeos en segundo plano. Al menos, no de manera gratuita. Si bien aquellos suscriptores de la versión de pago de la plataforma de vídeo más popular del planeta sí tienen disponible esta característica, no hay que olvidar que YouTube Premium aún no ha llegado a algunos países, y por tanto no existe una forma –oficial– de reproducir los vídeos con la aplicación cerrada.
Pero esto es Android, y eso quiere decir que con la suficiente imaginación se puede hacer prácticamente cualquier cosa, incluyendo reproducir vídeos de YouTube en segundo plano. En esta guía, veremos todas las formas posibles de hacerlo, y el procedimiento a seguir en cada caso.
Reproduce vídeos de YouTube en segundo plano en tu Android: cómo hacerlo paso a paso y de todas las formas
Con YouTube Premium
La primera de las maneras, y la única oficial, es recurrir a YouTube Premium, la modalidad de pago de YouTube. Entre las ventajas de esta variante de la plataforma, se incluye la posibilidad de reproducir vídeos en segundo plano, e incluso con la pantalla apagada.
Para ello, el primer paso será, lógicamente, tener una suscripción a YouTube Premium. Aunque dependerá del país, el precio de esta modalidad es de 11,99 euros al mes, pero es posible probar todas las funciones que incluye la suscripción de manera gratuita durante un mes. Para elo, solo hay que iniciar el período de suscripción en la cuenta de Google asociada a la app de YouTube en nuestro dispositivo Android, y una vez activa, comenzar a reproducir vídeos en segundo plano. Así de simple.
Usando la versión de escritorio de YouTube
Otra opción “semi-oficial” para ver vídeos de YouTube en segundo plano en Android, es hacerlo a través de la versión de escritorio de la página web. Por algún motivo, Google aún no ha bloqueado esta opción, que permite reproducir los vídeos tanto con la pantalla apagada como con la propia app del navegador.
Para hacerlo, solo hay que abrir YouTube en Chrome o en cualquier otro navegador instalado en nuestro dispositivo Android, y desde el menú de ajustes, habilitar la opción “ver como en ordenador” o similar. De esta forma, al abrir cualquier vídeo y regresar a la pantalla de inicio, será posible continuar escuchándolo. En caso de que se detenga al salir del navegador, bastaría con desplegar el panel de notificaciones y pulsar el botón de Play del banner de YouTube.
Con un navegador distinto a Chrome
Aunque Google bloquea la reproducción de YouTube en segundo plano a través de Chrome –usando la versión móvil de la web, eso sí–, no sucede lo mismo con otros navegadores para Android alternativos. Por eso, en caso de no utilizar Google Chrome y querer reproducir vídeos de YouTube en segundo plano, bastaría con acceder a la web de la plataforma, comenzar a reproducir el vídeo y salir del navegador.
Esta opción funciona en algunos navegadores, pero no en todos. Firefox, por ejemplo, permite ver el vídeo en una pequeña ventana flotante gracias al modo PiP nativo de Android, pero en caso de cerrar este mini reproductor, el vídeo se detiene. Para solucionar este problema, habrá que instalar el complemento Video Background Play Fix, que permite reproducir los vídeos de YouTube con el navegador en segundo plano.
Con aplicaciones como YouTube Vanced
Si ninguna de las anteriores soluciones te convence, siempre puedes recurrir a una de las muchas aplicaciones de YouTube alternativas creadas por desarrolladores independientes, que en la mayoría de ocasiones se saltan algunas de las restricciones impuestas por la propia YouTube. Una de las más populares y completas es YouTube Vanced, creada por el grupo de desarrolladores Team Vanced.
Además de incluir características interesantes como la posibilidad de elegir distintos temas personalizados, modificar la velocidad de reproducción de vídeo por defecto, o incluso controlar el nivel de brillo y de volumen a través de gestos, también permite reproducir vídeos con la app en segundo plano o la pantalla apagada.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/pruebas-y-ejercicios-curso-community-manager-uned