Fuente: TreceBits silenciar hashtags en Twitter
A veces no queremos leer nada sobre un determinado tema en Twitter, a pesar de que éste pueda ser de actualidad e incluso convertirse en «trending topic». Puede ser que estemos cansados de ver tuits sobre un tema político, sobre un partido de fútbol… o simplemente que no hayamos podido ver el último episodio de nuestra serie favorita y que no queramos saber nada hasta que podamos verlo. silenciar hashtags en Twitter
Twitter permite seleccionar una palabra para siempre o por un periodo de tiempo determinado
Twitter tiene una manera de evitar los spoilers -así como de evitar cualquier palabra que no queramos ver en nuestros timelines- y es permitiendo a los usuarios silenciar una determinada palabra o un determinado hashtag. Además, se puede revertir la acción en cualquier momento -por ejemplo, cuando ya hayamos visto ese capítulo- o incluso seleccionar un periodo de tiempo para que transcurrido este el silenciado desaparezca.
Silenciar palabras y hashtags es un proceso sencillo, aunque el procedimiento difiere un poco según se realice desde la web de Twitter o a través de las aplicaciones móviles.
Cómo silenciar palabras y hashtags en Twitter desde la web
En primer lugar hay que acudir al menú de «Configuración», al que se accede desde el menú desplegable de la imagen de perfil y pulsar en el apartado «Privacidad».
Una vez ahí es necesario llegar hasta el área de «Palabras Silenciadas» y pulsar en «Añadir», donde se podrán incluir aquellas palabras o hashtags que se quieran silenciar. Eso sí, sólo se puede añadir una cada vez, por lo que habrá que repetir el proceso tantas veces como se desee.
Ahora el usuario podrá elegir entre «Cronologia de inicio» si desea que la palabra o hashtag seleccionado no aparezca en su timeline. También puede seleccionar «Notificaciones» para que la palabra o hashtag no aparezca en las notificaciones que le lleguen.
Otra opción que tendrá que seleccionar es «De cualquier usuario» o «Sólo de personas que no sigo», lo que limitará el silenciado a los contenidos publicados por todos o sólo por algunas personas.
De la misma manera, tendrá la opción de seleccionar por cuánto tiempo se silenciará la palabra o hashtag: para siempre, 24 horas, 7 días o 30 días. Hecho esto, tan sólo hay que pulsar «Añadir» y la palabra quedará silenciada. Como decíamos, el proceso ha de repetirse con cada una que se desee silenciar.
Cómo hacerlo desde el móvil
El proceso es similar, aunque hay que acudir a la pestaña de «Notificaciones» y ahí pulsar el icono que representa una tuerca, desde donde se podrá acceder al área de «Palabras Silenciadas».
Una vez ahí, se debe pulsar el signo + para añadir una palabra o hashtag que se quiera silenciar. De la misma manera que antes, se podrá escoger «Cronología de Inicio» o «Notificaciones» o ambas, dependiendo dónde se quieran silenciar los elementos.
También se podrá elegir la opción «De cualquier usuario» o «Sólo de las personas que sigo» y también seleccionarse el periodo de tiempo en el que se mantendrá el silenciado de la palabra escogida: siempre, 24 horas, 7 días o 30 días.
El proceso tendrá que repetirse tantas veces como palabras se quieran silenciar.
Si necesitas formación sobre Twitter, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información en sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned