Fuente: XatakaMóvil
A diferencia de apps como WhatsApp o Telegram, Instagram no permite cambiar el formato de la tipografía. No se puede usar negrita, cursiva o tachado de forma oficial, es decir, desde la misma aplicación, pero eso no significa que no se pueda conseguir mediante servicios de terceros.
Adult bodybuilding asian movies sustanon 250 side effects 20-24 years 30-34 years activity adults only athlete bicycle bodybuilding color cycle image exercise five people gym health stock photo – alamy.Para ello solo necesitaremos tener Instagram instalado y, según el método que utilicemos, una conexión activa a Internet. Ya te adelantamos que la tipografía se reproduce bien tanto en Android como en iOS, por lo que no tendrás que preocuparte de que tus seguidores no la vean. Asimismo, destacar que puedes añadir el texto formateado en la biografía y en las descripciones de las fotos.
Usando una herramienta online desde el navegador
El primer método que vamos a ver consiste en usar el traductor “Fonts For Instagram” de LingoJam. Es tan sencillo como acceder a este enlace e introducir el texto que quieras formatear. Conforme lo escribas, aparecerá en la casilla de abajo el mismo texto pero con diferentes tipografías y diseños. También puedes usar Cool Symbol.Cuando encuentres un estilo que te guste, copia el texto y pégalo en Instagram
Verás que hay algunos un tanto… peculiares, pero si bajas hasta más o menos la mitad del listado encontrarás el texto en negrita, cursiva y una mezcla de ambas. Un poquito más abajo tendrás también diferentes estilos de tachado, por lo que elige el que más te guste. Cuando lo tengas localizado, selecciona el texto que quieras copiar, abre Instagram y pégaloen la descripción de la foto o en tu biografía.
Tan sencillo como eso. Si no quieres tener que recordar la web cada vez que vayas a subir una foto, siempre puedes crear una acceso directo en la pantalla de inicio. Para ello, pulsa el botón de ajustes de tu navegador y selecciona “Añadir a pantalla de inicio”.
En el caso de que uses Android…
Si usas un móvil Android, hay una aplicación llamada Stylish Text que es completamente gratuita y sirve para hacer esto mismo, pero sin tener que abrir el navegador. Simplemente tienes que descargarla en tu móvil, darle los permisos de accesibilidad solicitados y escribir las palabras que desees formatear. Hay cientos y cientos de opciones, tanto para texto como para cifras.
Cuando veas uno que guste, pulsa sobre él, cópialo (dejando pulsada la palabra o pulsando el botón verde de la parte inferior derecha), ve a Instagram y pégalo en tu publicación.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en