Fuente: HoyMarketing
El éxito de las redes sociales reside en que éstas no dejen de pensar en sus usuarios para ofrecerles funcionalidades que les beneficien. Es el caso de Twitter, que acaba de ha añadido una función en su versión de dispositivo móvil para que puedas ahorrar datos cuando la estés utilizando.
¿Cómo funciona la opción de ahorrar datos en Twitter?
Con el fin de que Twitter no acabe con el consumo de datos de los usuarios que cuentan con tarifas más limitadas, se ha puesto en marcha esta funcionalidad. Para este tipo de consumidores es fundamental llevar un control mensual más estricto del consumo de sus datos y esta opción de Twitter es perfecta para ellos.
La funcionalidad para ahorrar datos de Twitter está disponible tanto en iOS como Android
El ahorro de datos implica que, una vez puesto en marcha, los vídeos dejan de reproducirse automáticamente y las imágenes se descargan en baja calidad, por lo que los datos que se utilizan son, obviamente, menores.
Cómo activar la función de ahorrar datos de Twitter
La forma de activación de la función de ahorro de datos en Twiter es muy sencilla. Hay que recordar que esta actualización está disponible en la App para dispositivos móviles, por lo tanto, lo único que hay que hacer es, en cuatro pasos, utilizar un simple botón para activar o desactivar la opción.
- Abre Twitter y haz clic en tu foto de perfil
- Después, accede a Configuración y privacidad
- Tras ello, presiona en Uso de datos
Aparecerá la ventana que te da acceso al servicio. Activa la función Ahorrador de datos
Y… ¡Ya estaría activada!
Esta actualización no sólo ha permitido agregar la opción de ahorrar datos en Twitter sino que, además, ha mejorado la gestión de los mensajes directos en los que hay varios miembros, ha añadido a VoiceOver en las encuestas y ha incluido nuevas etiquetas para mejorar la diferenciación de los tuits promocionados.
¿Vas a utilizar la función de ahorro de datos en Twitter?
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/consultas-curso-community-manager-uned