UNIDAD DIDÁCTICA 1: COMUNIDADES VIRTUALES
Capítulo 1.Comunidades Virtuales: Descripción y Claves de su éxito
1.1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNIDADES VIRTUALES: LA NUEVA REALIDAD DIGITAL
- Antecedentes históricos
- Evolución tecnológica en la nueva web 3.0. Nuevos retos y desafíos para las empresas y organizaciones
- La nueva realidad que ha supuesto el nacimiento de las Comunidades Virtuales
- Principales Redes Sociales y su clasificación: Redes Sociales Verticales y Redes Sociales Horizontales
1.2. CARACTERIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES DE MAYOR RELEVANCIA
- YouTube
- Flickr
- SlideShare
- Tumblr
- Google Maps
- Otras plataformas sociales
1.3. EL PAPEL DEL COMMUNITY MANAGER Y LAS CLAVES DEL ÉXITO DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL: FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
- Gestión del conocimiento de una empresa u organización
- Gestión Externa
- Gestión Interna
Capítulo 2. Un nuevo modelo de Atención al Cliente: Gestión de Comunidades Virtuales
2.1. UN NUEVO MODELO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
- Nuevos elementos a disposición del cliente
- Fragmentación de los mercados
- Identidad y reputación digital de una empresa u organización
- Nuevas características de la Atención al Cliente: Técnicas de fidelización
- Transformación de las labores de Marketing al nuevo entorno:
- Marketing viral y emocional
- El marketing en las comunidades virtuales
- La Pirámide del Compromiso o CEP (Community Engagement Pyramid)
- Los influencers o prescriptores de marca
2.2. GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES
- Principios de acción de un Community Manager
- Valor aportado dentro de una determinada estrategia empresarial
- Las necesidades de las Comunidades de usuarios:
- Creación de una Comunidad Virtual
- Gestión de una Comunidad Virtual
- Dinamización y fidelización de usuarios de una Comunidad Virtual
- Principios de buenas prácticas
2.3. CÓMO SACAR PARTIDO DE LAS OPORTUNIDADES QUE OFRECEN LOS MEDIOS SOCIALES
- Encontrando a nuestros clientes en la red
Capítulo 3. Elementos del Marketing Digital: Visión del mercado y herramientas de trabajo en el día a día de las Comunidades Virtuales
3.1. ELEMENTOS DEL MARKETING DIGITAL
- Visión y análisis del mercado
- Resultados extraídos de la etapa de análisis
- Pasos a seguir antes de comenzar a actuar
- Definición de un plan a la medida de nuestro público
3.2. HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN EL DÍA A DÍA DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
- Herramientas del Community Manager para comunicar
- Webs, Buscadores, Ficheros de Contenidos, Comunicaciones Vía e-mail, Envío de SMS, Publicidad en Internet, Alianzas comerciales a través de Internet…
- Herramientas del Community Manager para publicar
- Blogs, Foros, Contenidos gráficos, Ficheros de audio y vídeo …
- Herramientas del Community Manager para tareas de gestión
- Marcadores OnLine, Acortadores de URL, Agregadores de Feeds, Agregadores de Noticias, Agenda Web, Depósitos de archivos OnLine, Administrador de Perfiles y Cuentas
TRABAJO PRÁCTICO Y GUÍA: WORDPRESS PARA UN COMMUNITY MANAGER, DESARROLLO DE WEBS Y BLOGS
Capítulo 4. Diseño de un Plan de Marketing Digital personalizado: la Estrategia y la Plataforma de soporte
4.1. ELEMENTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE LLEVAR A CABO EL DISEÑO DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL
- Consideraciones previas al diseño del Social Media Plan
- Etapas básicas en el desarrollo del Social Media Plan
- Elaborar una propuesta que recoja los objetivos concretos
- Seleccionar el público objetivo o target de la acción
- Seleccionar la duración del proyecto
- Determinar los recursos técnicos, económicos y humanos destinados al proyecto
- Definir la estrategia y las herramientas que se emplearán en la consecución de los objetivos
4.2. LA ESTRATEGIA ASOCIADA AL SOCIAL MEDIA PLAN
- Trabajando con distintas Redes Sociales para potenciar la marca de una empresa u organización
- Mantenimiento del Plan
- Cómo hacer frente a una crisis online
- Revisión de resultados y propuestas de mejora
4.3. LA PLATAFORMA DE SOPORTE: TRABAJO PRÁCTICO DE GESTIÓN
- El Blog: Cómo aprovechar su potencial
- Los foros: Administración y vitalización
- Facebook: Sacando partido a las páginas de Fans.
- Twitter: Cómo obtener valor de la audiencia en Twitter
- Trabajando con otras Plataformas
- Promoción y fidelización de las cuentas:el camino hacia el éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 2: PLATAFORMAS DE CONTENIDO
Capítulo 5. Trabajando con distintas Redes Sociales para potenciar la marca de una empresa u organización
5.1. FACEBOOK
- Qué es Facebook y cómo funciona.
- Términos y palabras habituales en Facebook.
- Creación de una cuenta en Facebook paso a paso y cómo personalizarla.
- Creación de una página de empresa en Facebook paso a paso y cómo personalizarla.
- Trabajando en el día a día en Facebook.
- Herramientas de trabajo más importantes en Facebook.
- Consejos principales a tener en cuenta en Facebook.
5.2. TWITTER
- Qué es Twitter y cómo funciona.
- Beneficios que aporta Twitter.
- Términos y palabras habituales en Twitter.
- Creación de perfiles en Twitter.
- Trabajando en el día a día en Twitter.
- Herramientas de trabajo más importantes en Twitter.
- Consejos principales a tener en cuenta en Twitter.
5.3. YOUTUBE
- Qué es YouTube y cómo funciona.
- Cifras y canales de YouTube.
- Creación de perfiles en YouTube.
- Trabajando en el día a día en YouTube.
- Herramientas de trabajo más importantes en YouTube.
- Consejos principales a tener en cuenta en YouTube.
5.4. INSTAGRAM
- Qué es Instagram y cómo funciona.
- Creación de perfiles en Instagram.
- Trabajando en el día a día en Instagram.
- Versión Web de Instagram.
- Instagram Stories, Instagram Live e Instagram Direct.
- Herramientas de trabajo más importantes en Instagram.
- Consejos principales a tener en cuenta en Instagram.
5.5. LINKEDIN
- Qué es LinkedIn y cómo funciona.
- Beneficios que aporta LinkedIn.
- Creación de perfiles en LinkedIn.
- Recomendaciones y trucos.
- Trabajando en el día a día en LinkedIn.
- Herramientas de trabajo más importantes en LinkedIn.
- Consejos principales a tener en cuenta en LinkedIn.
5.6. PINTEREST
- Qué es Pinterest y cómo funciona.
- Creación de perfiles en Pinterest.
- Trabajando en el día a día en Pinterest.
- Organización de los tableros.
- Herramientas de trabajo más importantes en Pinterest.
- Consejos principales a tener en cuenta en Pinterest.
5.7. WHATSAPP BUSINESS
- Qué es WhatsApp Business y cómo funciona.
- Creación de perfiles en WhatsApp Business.
- Trabajando en el día a día en WhatsApp Business.
- Herramientas de trabajo más importantes en WhatsApp Business.
- Consejos principales a tener en cuenta en WhatsApp Business.
5.8. OTROS PLATAFORMAS SOCIALES
Capítulo 6. Producción de los contenidos: Contenidos aportados por el Community Manager y contenidos aportados por los usuarios. Marco legislativo
6.1. CONTENIDOS APORTADOS POR EL COMMUNITY MANAGER
- La necesidad e importancia de los contenidos
- El Plan de Contenidos
- Curación de contenidos. Utilización en el entorno digital
- Conceptos básicos sobre el estilo a la hora de comunicar
- Redacción de contenidos digitales
- Los contenidos para MICROBLOGGING
- Marketing de contenidos
- Técnicas al alcance del Community Manager
6.2. CONTENIDOS APORTADOS POR LOS USUARIOS
6.3. MARCO LEGISLATIVO
- La Propiedad Intelectual de los contenidos
- La protección de datos y la Documentación Libre
Capítulo 7. Promoción de los contenidos: Posicionamiento SEO, SEM y SMO. Social Ads, y otras técnicas de promoción
7.1. INTRODUCCIÓN AL POSICIONAMIENTO:
- SEO, SEM, SMO Y SMM.
- Otros conceptos que interesa conocer.
7.2. CÓMO OPTIMIZAR EL TRABAJO CON KEYWORDS Y BUSCADORES
- La importancia de una correcta selección de las palabras clave
- Herramientas para buscar palabras clave
- Criterios aplicables a la selección de palabras clave
- Todo lo que interesa saber sobre la selección de palabras clave idóneas.
- EL ROI de las palabras clave.
7.3. EL TRÁFICO NO LO ES TODO
7.4. OPTIMIZACIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA WEB
- Consejos para mejorar los tiempos de carga del sitio web.
- Optimización en el uso de dispositivos móviles.
7.5. TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO NATURAL: SEO
- Cómo trabajar el posicionamiento de contenidos utilizando SEO
- Herramientas del Community Manager para SEO
- Suites
- Análisis de backlinks
- Análisis on-site
- Análisis de keywords
- Ranking de keywords
- Link Building
- Otras consideraciones
- Plug-ins para el navegador
7.6. TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO PATROCINADO: SEM
- Cómo trabajar el posicionamiento de contenidos utilizando herramientas de pago.
- Herramientas del Community Manager para SEM.
- SEMRush: Análisis de dominio Web, Analítica de palabras clave, Proyectos, Plantilla de contenidos, Informes, Calendario de Marketing, Sensor SEMrush.
- Power Editor: Tipos de campañas y formatos de anuncios, comparación entre pujas, tipos de segmentación, trucos para crear anuncios eficaces, interpretación de los datos de una campaña, notificaciones y facturación.
7.7. TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO SOCIAL: SMO
- Cómo trabajar el posicionamiento de contenidos utilizando SMO
- Herramientas del Community Manager para SMO
- Zapier, IFTTT, Quuu, Brand24, Oktopost, Rocketium, GainApp, Buffer Reply, UnUm
- Hootsuite
- SproutSocial
7.8. PUBLICIDAD MEDIANTE REDES SOCIALES: SOCIAL ADVERTISING
- Facebook Ads
- Twitter Ads
- YouTube Ads
- Instagram Ads
- LinkedIn Adstorial
- Otras Plataformas de Publicidad en Redes Sociales
Capítulo 8. Evaluación de Resultados: Herramientas de análisis de resultados. Posicionamiento natural y social en la web. Rentabilidad, éxito y retorno de la inversión
8.1. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE RESULTADOS
- Cómo monitorizar y medir la reputación de una organización en Plataformas Sociales:
- La necesidad de monitorizar la reputación on-line
- Datos que aporta la monitorización de conversaciones y contenidos
- Conociendo el mercado y la competencia
- Interpretación de los datos recogidos
- Herramientas de monitorización
- Analítica y métrica en Medios Sociales
- Los indicadores KPI
- Resultados cualitativos y cuantitativos
- Recogida de datos propios y de la competencia
- Análisis de tendencias
- Conclusiones extraídas y medidas que se pueden tomar
8.2. POSICIONAMIENTO NATURAL Y SOCIAL EN LA WEB
- Herramientas de análisis relacionadas con el posicionamiento
- Analítica web y posicionamiento
- Audiencia web y social
- Medida del impacto de las acciones desarrolladas
- Conocer tus datos y los de la competencia
8.3. RENTABILIDAD, ÉXITO Y RETORNO DE LA INVERSIÓN
- Determinación del cálculo de la inversión y los beneficios. El ROI
- ¿Cuánto dinero hemos invertido?
- ¿Cuánto dinero hemos obtenido a cambio?
- El impacto de las relaciones creadas en medios sociales. El IOR
TRABAJO PRÁCTICO Y GUÍA: GOOGLE ANALYTICS PARA UN COMMUNITY MANAGER