Fuente: UltimaHora
Unas 15 participantes aprendieron a usar nuevas tecnologías durante la colonia de vacaciones del Ministerio de Salud. El taller les permitió acortar la brecha digital y lograr independencia tecnológica.
Modesta Alderete (70) tiene un celular hace tres años, pero solo para sacar fotos, ni siquiera hace llamadas. No sabe usar las redes sociales, menos WhatsApp. Los nietos no tienen paciencia para enseñarle en el uso de las aplicaciones, relata.
Sentada frente a la notebook, María Distasio (72) teclea con el dedo índice para completar los datos para ingresar al Facebook. Con cierto temor aprieta cada tecla y después mira la pantalla. Ella también quiere aprender a manejar las herramientas tecnológicas para ser “independiente”.
Este sueño se hizo realidad. Un total de 15 adultos mayores aprendieron esta semana a usar las nuevas tecnologías en el marco de la colonia de vacaciones gratuita organizada por el Instituto de Bienestar Social, a través de la Dirección de Adultos Mayores, del Ministerio de Salud Pública (MSP). Fueron tres clases.
Cómo crear un correo electrónico, crear una cuenta en Facebook y sumergirse en el mundo de los mensajes instantáneos del WhatsApp formaron parte del plan de enseñanza para las personas de la tercera edad. El taller duró solo tres días y culminó ayer con la entrega de certificados. Esperan poder replicar la experiencia pronto.
BRECHA DIGITAL. Las mujeres estaban ayer con el celular en la mano y con la aplicación instalada que más les interesa: el WhatsApp. Algunas ya aprendieron hasta hacerse una selfi y enviar a través del servicio de mensajería para comunicarse con sus nietos y familiares que viven en el extranjero.
En un ambiente alborotado, las personas de la tercera edad iban practicando lo que aprendieron mientras miraban su cuaderno, donde anotaron cada paso que deben realizar para el manejo de la herramienta tecnológica.
Incentivar más la formación en el ámbito tecnológico para los adultos mayores es a lo que apunta el instructor Rodrigo Arci, porque permite disminuir la brecha digital y dar independencia en el uso.
“Hay mucha recreación como el baile, la zumba, pero la tecnología también les interesa a ellos”, comentó.
Los adultos mayores esperan que este tipo de talleres se vuelvan a replicar en la dependencia estatal.
Aprendí ya algo, lo que quiero es manejar (el celular) para distraerme un poco. Modesta Alderete, estudiante
Quiero aprender. Mis sobrinos me dicen ‘tía, los que no tienen WhatsApp son del viejazo’. María Distasio, estudiante.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en