Fuente: Coincrispy
El día de hoy, LinkedIn publicó un reporte con las 5 carreras emergentes de su plataforma, en el que se demostró que “desarrollador blockchain” era el sector laboral de mayor crecimiento para el año 2018.
De acuerdo con el reporte de Trabajos Emergentes en los Estados Unidos para 2018de LinkedIn, las ofertas laborales para ingenieros que puedan desarrollar libros de contabilidad distribuida con tecnología P2P crecieron 33 veces este año.
En segundo lugar, y con una distancia considerable, se encuentra el rol de ingeniero en machine learning, una posición que ha crecido 12 veces en el mismo período de tiempo.
Asimismo, las otras categorías en las 5 ofertas laborales de mayor crecimiento incluyen: ejecutivo de ventas de aplicaciones, especialistas en machine learning y representante médico profesional.
Por otra parte, la red social también concluyó que además de registrar un crecimiento anual exorbitante, las ciudades con mayor demanda para desarrolladores blockchain eran Nueva York, San Francisco y Atlanta, resaltando que las habilidades señaladas para estos roles incluían conocimiento en criptomonedas, Node.js, blockchain, solidity y Ethereum.
En un post de blog, Guy Berger, jefe de economía en LinkedIn, explicó por qué la demanda por desarrolladores que entendieran la tecnología de contabilidad distribuida aumentó tanto:
“No es sorprendente que veamos una explosión de roles de machine learning y un crecimiento continuo de roles de data science. De hecho, empezamos a ver chispazos de esto en el reporte del año pasado. Sin embargo, ambos campos están empezando a ver cómo emergen roles más especializados. Tampoco nos cae de sorpresa que ‘desarrollador blockchain’ lidere la lista de este año considerando el interés creciente por la tecnología blockchain y las criptomonedas”.
La tecnología blockchain ha crecido mucho desde el surgimiento de Bitcoin, por lo que ha llamado la atención de las masas y la industria financiera. Ahora, tal parece que especializarte en la tecnología más revolucionaria del momento puede garantizarte un espacio laboral.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/