Fuente: OKDiario
Los archivos de audio de WhatsApp se almacenan para que puedas acceder a ellos cuando quieras
A diario se envían y reciben millones de notas de voz en WhatsApp, y mucha gente se pregunta qué sucede con esos archivos de audio, si van a parar a algún lugar de nuestro móvil del que los podamos rescatar posteriormente. ¿Te preguntas dónde se guardan los archivos de audio de WhatsApp? Es una duda muy habitual a la que hoy damos respuesta.
En los dispositivos Android, las copias de seguridad que hace WhatsApp hace también una copia de los audios, y suelen irse siempre a las mismas rutas.
¿Dónde se guardan los archivos de audio de WhatsApp?
Lo primero que debes saber es que los archivos de audio que recibimos en WhatsApp suelen alojarse en una carpeta que se llama WhatsApp Voice Notes. En muchos casos tenemos acceso a esa carpeta únicamente si accedemos al dispositivo mediante el explorador del ordenador.
Al verlo en el explorador, o en el móvil si tienes acceso a las rutas, su propia ruta es /WhatsApp/media/WhatsApp Voice Notes. Una vez que escribes esa dirección podrás acceder a la carpeta en la que están todas las notas de audio que hayas recibido en WhatsApp, incluso aquellas que ya borraste el chat. Estarán todas las que se descargaron tanto en chats individuales como en grupos.
Los archivos con las notas de voz tienen extensión .opus y se pueden reproducir, copiar, cortar, reenviar e incluso eliminar. Prácticamente puedes hacer de todo con ellos. En esa carpeta podrás conocer también información interesante relativa a los audios, como la duración de cada uno de ellos o su fecha de envío, entre otros.
Como ves, localizar los archivos de las notas de audio de WhatsApp es muy sencillo, así que si quieres conservar una copia de algunos o todos, ya sabes cómo hacerlo. Un proceso rápido y sencillo que no te llevará mucho tiempo completar.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/evaluacion-curso-community-manager-uned