La situación de Flickr no gusta a todos los usuarios, pero era necesaria para poder salvar la plataforma.
Hace unos días hablábamos de los cambios de Flickr, que ya ha dejado claro que reducirá el soporte de las cuentas gratuitas para controlar los recursos que se consumen y que el servicio pueda evolucionar y madurar de una manera distinta a la que se venía viendo. Las quejas no se hicieron de esperar y la polémica llenó páginas y páginas. Ahora el CEO de la compañía habla y explica porqué esta es una decisión tan buena para el futuro de Flickr.
El punto de vista de Don MacAskill, jefe ejecutivo de SmugMug, la empresa propietaria de Flickr, es que todo lo que está ocurriendo es necesario. Y resumamos: el TB gratuito que tenían todos los usuarios desaparece. Y además de esto, cada cuenta de usuario gratuita solo va a poder tener 1000 fotos, las últimas mil que hayamos subido (las demás se eliminan). Para detener este cambio inesperado lo que debemos hacer es suscribirnos, lo cual tiene un coste de 50 dólares al año.
La única buena noticia es que hay menos del 3% de todos los usuarios gratuitos de Flickr que tienen más de 1000 fotos. Es decir, que las quejas que se han vertido sobre la decisión tomada por la empresa están un poco desproporcionadas en cuanto a volumen de personas que se ven afectadas y la cantidad de usuarios que se quejan de ello.
Aunque no nos gusta dar la razón a una decisión poco popular como esta, lo que dice Flickr tiene sentido, dado que deben ser “pocos” los usuarios afectados por la medida. Estos posiblemente ya tengan copia de seguridad de sus fotografías y si no la tienen quizá deberían tenerla cuanto antes. Porque se dice que nada desaparece de Internet, pero todos sabemos que es una mentira como la copa de un pino. ¿Alguno recordáis las páginas web que visitabais hace 10, 15 o 20 años? ¿dónde está Geocities? ¿dónde está MySpace? ¿dónde están los demás dominios gratuitos que nos permitían crearnos páginas cutres en tiempos pasados? ¿dónde está todo eso? Desaparecido.
Flickr parece que necesitaba este cambio para sobrevivir. Era borrar unos millones de fotos o eliminarlo todo y tirar el servicio a la basura como ha ocurrido en otros casos. ¿Qué preferimos? El control de Flickr ya ha pasado por varias manos y de momento nadie ha demostrado ser capaz de sacarle partido definitivo, lo que pone en riesgo la existencia en la red de millones y millones de fotos. En la mayor parte de los casos nos ponemos del lado del rival más débil y ahora mismo está claro que Flickr en general es el rival más débil.
Para aplacar la ira de los usuarios se está dando un 30% de descuento en cuentas premium y se da margen suficiente para guardar las fotos que tengamos y que sobrepasen las 1000 subidas. Hasta enero podremos subir más de 1000 fotos en nuestra cuenta y en febrero se comenzarán a borrar las que se sobren. En base a otros precedentes que se han dado en el mercado, no parece ni mucho menos una maniobra que se esté haciendo con poco tanto, sino más bien todo lo contrario.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned