Fuente: MurciaEconomia
A pesar del nacimiento de nuevos métodos como las redes sociales, las empresas siguen apostando por herramientas veteranas y eficaces.
El marketing digital, también conocido como marketing online, engloba todas las acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se llevan a cabo en los medios y canales de internet. A raíz de la evolución y el desarrollo de la tecnología en el ámbito digital, el marketing online también ha experimentado una serie de cambios, especialmente a la hora de utilizar determinadas técnicas y herramientas. A pesar del nacimiento de nuevos métodos como las redes sociales, las empresas siguen apostando por herramientas veteranas y eficaces. El email marketing, técnica heredera del buzoneo tradicional, es una de las herramientas más utilizadas hoy en día, ya que gracias a cualquier programa para enviar mails se puede conseguir un mayor posicionamiento en internet y un importante incremento en las ventas.
A pesar de su antigüedad, el correo electrónico sigue siendo uno de los canales de comunicación más importantes en la era digital. Una herramienta personal que supone un contacto directo con los clientes y potenciales clientes de la empresa. Esta cercanía supone una ventaja en las campañas de marketing digital, ya que permite reducir la frialdad asociada tradicionalmente al comercio electrónico por parte de los consumidores. De esta forma, el email marketing acerca la marca del negocio al consumidor, desarrollando una relación sólida y de confianza con los suscriptores de la base de datos de la empresa. Una proximidad que favorece la fidelización de clientes y aumenta las conversiones.
Actualmente no hay un canal de comunicación con un alcance más amplio que el correo electrónico, puesto que los emails enviados por las empresas llegan directamente a la bandeja de entrada de los suscriptores. El correo electrónico es un servicio que consultamos en numerosas ocasiones a lo largo de cada día, gracias principalmente a los smartphones, que han favorecido esa accesibilidad con solo tocar la pantalla del dispositivo.
De esta forma, los suscriptores de las compañías, los cuales han facilitado previamente sus direcciones de correo electrónico, esperan los emails con la información sobre los productos y servicios que necesitan. Para cubrir esas necesidades es importante segmentar la base de datos (por edad, sexo, aficiones, localización geográfica) para crear un contenido personalizado que ofrezca información relevante y precisa para cada tipo de cliente.
El email marketing ha recuperado su protagonismo en las campañas de marketing digital debido al aumento del uso de los smartphones. Además, también se trata de una de las herramientas más económicas y rentables, por lo que se adapta a cualquier tipo de negocio. Sacarle el máximo partido a esta técnica no es una tarea sencilla para las empresas, ya que tienen que ofrecer a los suscriptores contenidos relevantes e interesantes. Todo ello consiguiendo que ese mensaje no acabe en la temida carpeta de spam. En cualquier caso, el email marketing cuenta con innumerables ventajas que la convierten en una de las técnicas más valiosas e imprescindibles en la era digital. Una técnica del presente y del futuro, teniendo en cuenta que todas las empresas necesitan tener presencia en internet, el factor clave para alcanzar el éxito.