Fuente: MovilZona
La aplicación de mensajería no sólo es ideal a la hora de intercambiar textos con nuestros contactos, sino que cada vez más los elementos multimedia tienen aún más peso. Es el caso de las imágenes animadas, porque ahora enviar GIF en WhatsApp a través de enlaces ahora es más sencillo, con la última versión beta.
Hay tantos trucos en WhatsApp como funciones, y una de las más populares es la de los estados, y esta semana os hemos contado cómo descargar y guardar los estados de nuestros amigos en la app de mensajería.
Ahora puedes enviar GIF en WhatsApp de manera más sencilla
Tras importantes novedades como los vídeos PiP en WhatsApp, la app ha introducido un sutil pero importante cambio en uno de los contenidos más relevantes en la app. Desde hace mucho tiempo WhatsApp integra su propio motor de búsqueda de GIF, pudiendo buscar estos archivos mientras estamos componiendo un mensaje de forma sencilla. Pero existen maneras alternativas de enviar GIF en WhatsApp, como por ejemplo a través de los enlaces. De esta manera, copiamos el enlace del GIF en la web, y lo pegamos en la sala de chat donde queremos enviarlo. Pues bien, hasta ahora no había forma de previsualizar el envío del GIF o posibilidad de descargar el GIF antes de enviarlo. Algo que ha cambiado en la última versión de WhatsApp para bien.
Es en las versiones estables de WhatsApp, las 2.18.306 y 2.18.312, donde se ha introducido esta novedad a la hora de enviar los archivos GIF a través de la aplicación. De esta manera, ahora cuando pegamos el enlace del GIF en el cuerpo del mensaje, vemos un botón de descarga del GIF. De esta manera, al pulsar sobre el botón de descarga, podemos ver el GIF antes de enviarlo, y de esta manera asegurarnos de que vamos a mandar el GIF correcto. De esta manera el proceso se convierte en una especie de vista previa del archivo GIF.
Además mientras vemos la previsualización del GIF, podemos editar el nombre de este, añadiendo la descripción que queramos, por lo que a la hora de enviar los GIF en WhatsApp a través de enlaces, obtendremos el mismo resultado que si lo hiciéramos a través del propio motor de búsqueda de la app. De esta manera se ata uno de los cabos que quedaban sueltos a la hora de enviar GIF en WhatsApp, siendo igual de efectivo enviarlos a través de la propia app como pegando un enlace externo, algo que a veces es mucho más útil, porque podemos acceder a más imágenes animadas, que pueden describir mejor lo que queremos transmitir.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/