Cientos de usuarios han informado al servicio técnico de la compañía que sus conversaciones de WhatsApp más antiguas han comenzado a desaparecer
Fuente: ElConfidencial
Cientos de personas aseguran que sus conversaciones de WhatsApp más antiguas han comenzado a desaparecer. Así lo denunciaba el pasado mes de julio un usuario habitual de la aplicación de mensajería instantánea en el foro de desarrolladores ‘XDA’: “Estoy empezando a darme cuenta de que mis chats viejos desaparecieron. No están archivados. Los chats más antiguos se fueron primero y día tras día empezaron a borrarse cronológicamente”.
“Reinstalé y reinicié sesión, pero sigo teniendo el mismo problema”, lamenta este usuarios desde su Samsung Galaxy S9. Posteriormente, intentó ponerse en contacto con el equipo de soporte, que le recomendó “desactivar temporalmente la aplicación por tiempo y ver si el problema persiste”, pero dos meses después informó de que las conversaciones no se habían restablecido.
El problema no es exclusivo de su dispositivo, tal y como han indicado otros usuarios de Android en respuesta a su discusión: “Tengo el mismo problema. Las conversaciones de WhatsApp están desapareciendo día a día. Lo verifiqué en la gestión de almacenamiento y el recuento de mensajes disminuye. Por ejemplo, si el total es 3.000, después de algunos días muestra 2.980″, asegura el portador de un Honor 6X. También afirman haber sufrido el mismo percance propietarios del modelo OnePlus 6.
Con el tiempo los afectados se han ido multiplicando sin que nadie les dé una respuesta oficial. Desde WhatsApp nadie habla, y los que más cerca se han quedado son los creadores del portal especializado ‘WaBetaInfo’, que apunta a un posible ‘bug’ y que ha usado sus redes sociales para encontrar a más afectados. Pero, ¿hay solución?
De momento no existe un arreglo definitivo. De acuerdo a la versión de WaBetaInfo, el error afectaría a conversaciones anteriores a 2016 y la mejor manera de solucionarlo sería intentar actualizar el sistema operativo para obtener las últimas actualizaciones de ‘software’. En caso de que esta medida no surta efecto, aconseja contactar con el servicio técnico de la compañía (lo puedes hacer a través de https://www.whatsapp.com/contact/), que no se ha pronunciado públicamente por el momento. Es decir, que mientras mucha gente ve cómo sus conversaciones desaparecen en la red, el balón está en el tejado de WhatsApp. Y no tiene pinta de que vaya a hacer nada para solucionarlo.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/pruebas-y-ejercicios-curso-community-manager-uned