El nuevo servicio de la plataforma hace su debut en Colombia en versión de prueba
Fuente: La Vanguardia
Igual que Tinder, Facebook Dating consiste principalmente en mirar las fotos de los otros usuarios. Y, al igual que Hinge, permite enviar mensajes a cualquier persona, sin la necesidad de lograr un ‘match’. Lo que diferencia Dating de sus competidores es la posibilidad de integrarlo a los Grupos y a los Eventos de Facebook. De hecho, existe la opción de mostrar el perfil de citas a todos los miembros de una página, incluso las de eventos ya pasados.
Cuando Facebook anunció Dating la pasada primavera, la cotización en bolsa de Match Group – propietario de las principales aplicaciones para citas del mundo, como Tinder – llegó a perder hasta el 20 por ciento de su valor. Las cosas luego mejoraron, cuando se entendió que Facebook estaba trabajando en un sistema diferente de Tinder,menos orientado a citas ocasionales y más a la construcción de relaciones estables.
Aunque con una gráfica diferente y su propia plataforma de mensajería, Dating es totalmente compatible con Facebook. Sin embargo, no toda la información del perfil de usuario termina en la sección para citas. Solo se recuperan el nombre y la edad y, si se desea, un máximo de nueve fotos. Finalmente, después de crear el perfil, cada usuario debe escribir una breve biografía, explicando quién es y lo que busca, así como responder a una serie de preguntas tales como: “¿Cuál sería tu día perfecto?”.
Facebook Dating solo puede ser utilizado desde el móvil y solo pueden acceder los mayores de 18 años. De momento, el servicio es gratuito, pero no se excluye la creación de cuentas premium en el futuro. Por lo tanto, hace falta suscribirse y la participación no es automática. Finalmente, todavía no se sabe cuando Dating llegará a España. El nuevo instrumento se extenderá a otros países de acuerdo con un plan de despliegue que no ha sido divulgado por la sociedad.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned