Fuente: Tecnoxplora
Seguramente has visto alguna publicación con un efecto extraño en las historias de Instagram y no lo has encontrado en la app. Esto es porque está oculto. En este tutorial en vídeo de TecnoXplora te explicamos cómo descubrirlos.
¿Eres un fanático de las stories de Instagram y quieres tener los mismos filtros que usan esas influencers que tanto te gustan? En este tutorial en vídeo de TecnoXplora te explicamos cómo descubrir y usar más filtros que no sabías cómo conseguir.
Cuando Instagram introdujo los stories, fue el jaque mate para Snatpchat que le valió a la plataforma de fotos un crecimiento descomunal. Desde entonces nos hemos vuelto adictos a ellas y se han convertido en una nueva y potente forma de comunicación. Sus filtros nos han dejado indiferente a nadie y quien más y quien menos los ha usado alguna vez. Si no quieres quedarte sólo con los filtros de siempre, en el vídeo te explicamos cómo conseguir unos nuevos y más asombrosos.
Últimamente ha sido muy controvertida la acción de Facebook de cambiar el nombre a sus aplicaciones, tanto de WhatsApp, Instagram y Messenger. Ahora en la Play Store y Apple Store estas apps aparecen acompañados del apellido Facebook. De tal manera que ahora se denomina ‘Instagram de Facebook’, por ejemplo. Esto resulta sólo un paso más hacia el objetivo de la compañía de juntar todos sus servicios en una sola plataforma.
Las historias de Instagram tienen una duración de 24 horas para que tus seguidores las vean. Una vez pasado este periodo de tiempo, sólo podrás verlas tú desde el archivo de historias. Además, ahora tienes la opción de compartir sólo con un grupo de seguidores reducido, los que tu consideres como mejores amigos y sólo ellos podrán visualizarlas. Ese es su mayor atractivo y lo que las ha convertido en tan populares, ya que de esta manera subes contenido que en otras circunstancias no te atreverías a compartir.
También puedes volver a compartir las stories a través del archivo. Además, puedes editarlas de nuevo y usar los nuevos filtros, que te explicamos cómo descubrir en el tutorial en vídeo, para que lo petes en tu cuenta de Instagram.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en