Evitará que aplicaciones que usan terceros puedan aumentar artificialmente la audiencia en los perfiles
La compañía aplica herramientas de aprendizaje automático para ayudar a identificar estas cuentas que usan servicios engañosos. (AP)
Fuente: ElNuevoDia
En las redes sociales aún existen prácticas que no son muy leales, y es que la compra de seguidores se ha convertido en un caso muy recurrente en cualquier plataforma.
Sin embargo, esta actividad es prohibida, por lo que diferentes compañías como Instagram ya están haciendo una limpieza para eliminar a los seguidores falsos.
Fue precisamente esta plataforma la que anunció el pasado lunes que la aplicación comenzó a eliminar “likes”, seguimientos y comentarios denominados como “no auténticos”, con el objetivo de evitar que aplicaciones que usan terceros puedan aumentar artificialmente la audiencia en los perfiles.
De acuerdo con un comunicado, el uso de las citadas apps va contra las normas de la comunidad e infringe los términos de uso de la red social.
Es por ello que la compañía reveló que se están aplicando herramientas de aprendizaje automático para ayudar a identificar estas cuentas que usan servicios engañosos, y posteriormente dar paso a la eliminación de la actividad no auténtica o artificial.
De la misma manera, Instagram señaló que el propietario de dichas cuentas que incurran en una violación será notificado y se le pedirá que se asegure de que su perfil no va contra las normas, además de que requerirá un cambió de contraseña.
Según reportan varios medios, los más preocupados son los influencers, algunos de los cuales han basado su relevancia virtual a costa de engañar a las marcas o a agencias con miles de supuestos seguidores que fueron obtenidos con malas prácticas, lo que hará pensar dos veces a la compañía en contratar los servicios de estos personajes que son famosos en redes sociales como Instagram.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned