Fuente: NoticiasYa
Cualquiera que siga a la bailarina Maddie Ziegler, tendrá el nuevo efecto de cámara automáticamente.
Instagram anunció el martes que empezó a usar una nueva tecnología de aprendizaje automático, para detectar el acoso en fotos y continuar la lucha contra el bullying en la plataforma, según la publicación de CNN.
Ya identificadas, esas publicaciones sospechosas se enviarán al equipo de Comunidad de Instagram para que las revise un humano.
La compañía también lanzó el nuevo efecto de cámara, llamado “Kindness Camera Effect”.
Adam Mosseri, nombrado jefe de Instagram la semana pasada, hizo el primer anuncio en su nuevo cargo y escribió en el blog de la compañía: “El bullying en Internet es complejo, y sabemos que debemos hacer más para restringirlo y difundir la bondad en Instagram”.
Un portavoz de Instagram dijo que la tecnología puede detectar el bullying y el acoso, incluidos: ataques contra la apariencia o el carácter de una persona y las amenazas a la integridad o la salud de una persona.
Esta tecnología puede identificar tácticas de acoso como comparar, clasificar y calificar imágenes y/o descripciones; como una imagen de pantalla dividida en la que una persona es comparada con otra persona de manera negativa.
No está claro qué más puede detectar la tecnología y si funcionaría en imágenes sin descripciones.
Esta función ha comenzado a utilizarse y seguirá desplegándose en las próximas semanas, dijo la red social.
La compañía, propiedad de Facebook, también lanzó un nuevo efecto de cámara: “Kindness Camera Effect” (Efecto de cámara bondadoso), lanzado en colaboración con la bailarina Maddie Ziegler.
Y cualquiera que siga a Ziegler tendrá el efecto de cámara automáticamente.
En modo selfie, aparecerán corazones en la pantalla.
Con la cámara trasera, aparecerán comentarios amables en diferentes idiomas.También puedes etiquetar amigos.
A partir del martes, el filtro de comentarios de bullying también se aplicará a los videos en vivo en Instagram.
Los usuarios también pueden desactivar los comentarios en publicaciones individuales de Instagram y bloquear publicaciones con ciertas palabras clave.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/