Fuente: TreceBits
Instagram está probando una opción que permitirá a los usuarios restringir quienes pueden enviarles mensajes directos. Con solo marcar una casilla, los usuarios podrán escoger ser contactados únicamente por las personas a las que siguen.
Esta función ha sido identificada por la ingeniera de redes sociales Jane Manchun Wong, quien publicó imágenes de este experimento en su cuenta de Twitter, tras analizar el código de las últimas versiones beta de la aplicación.
De acuerdo a los pantallazos mostrados por Manchun, esta función podrá ser activada y desactivada a conveniencia del usuario. Para ello, este solo debe ir al apartado de «Ajustes» y “Privacidad”, luego “Mensajes” y, por último, seleccionar la opción de “Personas que sigo”.
Hasta ahora, los usuarios de Instagram pueden enviarse mensajes directos entre ellos sin necesidad de ser seguidores recíprocos. Sin embargo, cuando una persona a la que no sigues te envía un mensaje, este aparece como “pendiente” dentro de la bandeja de entrada. Así, Instagram se aseguraba de que otras personas pudieran contactarte sin poner en riesgo tu privacidad.
Sin embargo, uno de los grandes problemas que Instagram busca eliminar con esta función está relacionado con la enorme cantidad de spam que se hace en la plataforma, por lo que cortar la comunicación entre desconocidos parece un riesgo menor a correr. Es como una vuelta al pasado, pues al principio de implementar el sistema de mensajería únicamente los seguidores podían ponerse en contacto con el usuario.
Pero actualmente, Instagram se enfrenta a un enorme problema con el spam y, especialmente, con el generado por los bots pornográficos. Estos envían mensajes a los usuarios y hasta los agregan a chats de grupos donde se comparten enlaces fraudulentos.
Es por ello que, al limitar el acceso de desconocidos a los mensajes directos, Instagram puede estar reduciendo las posibilidades de que dos personas se conozcan o se encuentren en su plataforma, pero la red social también logra reducir las posibilidades de que sus usuarios se conviertan en víctimas de la plaga de bots que asecha a Instagram.
De la mano con esto, la función también puede ser útil para que las víctimas de acoso o bullying no puedan ser contactadas por sus acisadires. En este sentido, la medida se asemeja a otras tomadas por Instagram para luchar contra el bullying y el acoso, y que dan poder a la víctima para regular las comunicaciones online con personas indeseadas.
Más allá de que esta nueva opción tenga sus partes positivas y negativas, esta aún se encuentra en fase de experimentación, por lo que es imposible saber si finalmente será lanzada de forma definitiva.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en