Fuente: ComputerHoy programar publicaciones Instagram
Por fin llega a Instagram una de las características más demandadas por muchos. Parece mentira, pero la aplicación de Facebook es de las más utilizadas en móvil, pero de las que más atrasadas está en algunos aspectos. Ahora, llega la programación de publicaciones a Instagram. Eso sí, no es para todos.
Instagram es una de las aplicaciones con más tráfico
Como decimos, Instagram es una de las aplicaciones con más tráfico. Tanto usuarios como empresas y creadores de contenido la utilizan para expresar su arte, llevar su marca más allá o para subir las fotografías del fin de semana. Sin embargo, hay elementos que no funcionan como deberían (sobre todo en la versión de Android) y otros que, directamente, no estaban.
La programación de publicaciones en Instagram era una quimera, y los creadores de contenido y empresas debían estar pendientes de la hora para soltar los mensajes… o dar su permiso (nombre de usuario y contraseña) a una app aparte creada por un tercero, con el riesgo a la seguridad que ello implica.
Facebook se ha puesto las pilas y, tras las pistas en el código que se encontraron hace unas semanas, por fin ha liberado la opción de programar mensajes en Instagram. Esta nueva función está integrada en el Creator Studio de Facebook, y si no os suena esta herramienta, es porque no podéis usarla.
Se trata de una suite de Facebook
Se trata de una suite de Facebook para programar y controlar las audiencias de Facebook e Instagram, y es una herramienta esencial para los editores de contenido, como podemos ser nosotros, ya que así podemos programar las mejores horas para un mensaje concreto. Es algo que los influencers también pueden tener para controlar mejor su marca.
Sin embargo, si somos un usuario que solo quiere colgar sus fotos para que el resto de usuarios y sus amigos las vean, tenemos malas noticias. Y es que, como leemos en Cultofmac, al paso que va Facebook parece que la opción de programar mensajes en Instagram nunca llegará a un usuario ”corriente”.
Así pues, un paso adelante para la plataforma y las marcas, pero como usuarios… nos quedamos como estamos. Eso sí, seguro que más que la programación de publicaciones en Instagram, lo que más se agradecería es que las Historias que se suben desde Android tuvieran la misma calidad que las que se suben desde iPhone, y no la compresión desorbitada que sufren.
Si necesitas formación sobre Youtube, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información en sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned.