Fuente: TreceBits
LinkedIn ha anunciado un rediseño completo de las Páginas de empresa en la red social, medida que continúa el cambio que inició hace meses la compañía renovando su look & feel tras la compra por parte de Microsoft.
Las nuevas Páginas de empresa en LinkedIn ya están disponibles para todos los usuarios
Las nuevas Páginas de empresa en LinkedIn, además de cambiar de diseño, suman nuevas funcionalidades que permitirán a las compañías realizar más acciones de marketing y de manera más rápida para generar engagement con sus seguidores y fomentar la conversación.
¿Cuáles son los cambios que llegan a las nuevas Páginas de empresa en LinkedIn? Las principales novedades son las siguientes:
-Integración con la app móvil. Ahora gestionar Páginas de empresa será más fácil desde la app móvil de LinkedIn, pues se mejora la integración de los procesos. Esto significa que ahora se podrá publicar y gestionar cualquier funcionalidad corporativa de la red social desde la app. Hasta ahora es cierto que existían ciertas limitaciones a la hora de publicar en Páginas desde el móvil pero con el nuevo diseño, este problema desaparece.
-Utilización de Hashtags. A partir de ahora los gestores de páginas de empresa pueden asociar estas a Hashtags. Así, pueden practicar un mejor ejercicio de la escucha social en la red social y estar al tanto de cualquier conversación que se produzca en torno a su marca o a un tema relevante para ella.
El propietario de la página verá distintas pestañas con cada uno de los hashtags asociados, y en cada una de ellas se desplegará el último contenido publicado sobre ese tema.
El uso de hashtags también facilitará que los usuarios que estén buscando por un tema determinado, puedan ver la Página de empresa de la compañía entre los resultados de búsqueda en la red social profesional.
-Sugerencias de contenido. Como si de trending tópica se tratase, LinkedIn lanza también un listado de “contenido sugerido”, en el que se mostrarán temas de actualidad en la red social, basándose en los hashtags anteriormente mencionados. Así, será más fácil encontrar y descubrir contenido, tanto para las empresas como para los usuarios.
Where that comes in particularly handy is in topic trends – LinkedIn has also added a new ‘Content Suggestions’ listing, which surfaces rising topics and content with your target audience on LinkedIn, based on hashtags.
-Compartir documentos. Hasta ahora en las Páginas de empresa en LinkedIn se podían compartir fotos, vídeo y texto. Pero a partir de ahora también se podrán publicar documentos (por ejemplo, archivos PDF o presentaciones en Powerpoint).
-Contenidos de empleados. Las nuevas Páginas de empresa también permiten compartir más fácilmente contenidos generados por los empleados de una compañía en el perfil corporativo. Según la plataforma, el contenido generado por los empleados puede suponer multiplicar el engagement habitual por 8.
Además, compartiendo este tipo de publicaciones es más fácil mantener la Página de la empresa actualizada, algo que a muchos administradores les resulta complicado porque a menudo no saben qué publicar.
-Responder y compartir menciones. Ahora en las nuevas Páginas de LinkedIn es más fácil responder y compartir cualquier publicación en la que se mencione la compañía. Esto es útil, pues muchas veces otros usuarios escriben reviews o su opinión sobre un producto o servicio de la empresa. Con las nuevas herramientas es más fácil generar conversación, conocer cuándo se ha publicado sobre la compañía y responder de distintas maneras.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/preguntas-frecuentes-curso-community-manager-uned