Fuente: TreceBits
La plataforma de fotografía Flickr anunció hace unos días la remodelación de su sistema de almacenamiento, unos cambios que pueden afectar a la disponibilidad de las fotografías con Creative Commons.
A partir de ahora, solo se podrán subir a sus servidores 1.000 fotos de forma gratuita, teniendo que pagar una suscripción anual de 50 dólares para disponer de almacenamiento ilimitado.
La limitación de subida de fotografías de forma gratuita puede afectar a casi 400 millones de fotografías con Creative Commons
Esta limitación ha sembrado la preocupación en muchos usuarios de los materiales disponibles con Creative Commons, representado con sus siglas CC, ya que a partir de ahora puede que miles de fotografías pierdan la gratuidad de su uso. Alrededor de 400 millones de fotografías de Flickr tienen la licencia de CC.
Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro con base estadounidense que ayuda a los creativos en sus trabajos. Su sistema se basa en la utilización de materiales gráficos en trabajos de diseño, como fotografías o creaciones más complejas, por parte de terceros siempre y cuando se mencione o se aporte un enlace que acredite al autor del contenido reutilizado con licencia CC.
La especulación ha llevado a Ryan Merkley, CEO de la organización, a publicar un post en su blog para explicar la situación actual. “Muchas personas nos han contactado directamente y nos han preguntado qué podemos hacer. Estoy seguro de que juntos podemos encontrar soluciones, si asumimos la buena voluntad y traemos nuestra creatividad colectiva al problema” escribía Merkley.
Según declara, desde Creative Commons están trabajando con Flickr y su empresa matriz, SmugMug, para “proteger y preservar” aquellos contenidos que disponen de licencia de uso CC.
En la carta abierta, Merkley se muestra optimista de cara al futuro de los materiales disponibles gratuitamente. Según cuenta, él también coincide con los responsables de SmugMug en que el antiguo método de almacenamiento ilimitado gratis que ofrecía Flickr no era el adecuado para este tipo de servicio, unas consideraciones que ya compartió con la compañía en una reunión privada.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/preguntas-frecuentes-curso-community-manager-uned