Fuente: TreceBits
Twitter va a poner en marcha en las próximas semanas un nuevo programa de prueba de funcionalidades entre los usuarios que muestren interés en convertirse en beta-testers de la red social.
El movimiento es interesante, porque hasta ahora la compañía -como la mayor parte de las redes sociales- probaba las nuevas funcionalidades con un reducido número de usuarios elegido de manera aleatoria en determinados territorios. Sin embargo ahora serán los propios usuarios los que manifestarán su interés por ser “conejillos de indias” de las nuevas funciones que prepare Twitter.
Twitter no ha señalado aún cómo los usuarios podrán apuntarse para probar las nuevas funcionalidades
La compañía ha anunciado durante el CES 2019, la mayor feria de electrónica de consumo del mundo, que se celebra estos días en Las Vegas (Estados Unidos), que el sistema de test será lanzado “en las próximas semanas”. Sin embargo, no ha detallado todavía de qué manera los usuarios podrán apuntarse para probar estas nuevas funciones, ni ha indicado tampoco qué cantidad de beta-testers está buscando.
Posiblemente, no puedan acceder a realizar las pruebas todos los tuiteros que se apunten, sino que serán únicamente unos centenares o pocos miles los que puedan. Tampoco se ha especificado los criterios que se seguirá para seleccionar a unos y otros, si se establecerá un orden cronológico al apuntarse o la compañía realizará una selección entre los apuntados atendiendo a los criterios que considere oportunos.
Lo que sí se sabe son algunas de las nuevas funcionalidades que Twitter va a probar. Todas ellas están orientadas a mejorar la comunicación en la plataforma, con la idea de proporcionar más datos de contexto a los usuarios y que la conversación sea más saludable. Entre otras, las funcionalidades que se probarán serán las siguientes:
-Indicador de status. Twitter probará el mostrar un indicador que señale cuando un tuitero esté online, cuando esté conectado a Twitter. Previsiblemente, se mostrará un punto de color verde junto a la fotografía de su avatar. Esto es algo que ya se emplea en Facebook Messenger y en Instagram, por ejemplo, y también en redes sociales como LinkedIn.
-Estados. Los usuarios de Twitter podrán indicar un estado junto a su nombre de usuario y cambiarlo recurrentemente. Sería similar esta funcionalidad a la de los estados de Slack o incluso a los tradicionales estados que se incluían en WhatsApp o en Windows Messenger hace años.
–Tuits para “romper el hielo”. Los usuarios contarán con una serie de mensajes predefinidos que permitirán iniciar una conversación de forma rápida con otros usuarios. La idea es potenciar la conversación de manera directa desde el propio timeline, generando un acceso mucho más rápido a la plataforma de mensajes.
En principio, los usuarios que formen parte de la prueba podrán comentar con sus seguidores su experiencia, y éstos verán también las novedades en la plataforma. Twitter quiere así recabar toda la información posible sobre el uso de estas nuevas funciones y la aceptación por parte de los usuarios antes de lanzarlos definitivamente. No se ha señalado fecha alguna, puesto que la decisión final dependerá de los resultados que se obtengan en las pruebas.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en