Fuente: TreceBits
LinkedIn pone a disposición de los responsables de Recursos Humanos una nueva herramienta: LinkedIn Talent Insights, que emplea la Inteligencia Artificial y el análisis de datos para que las empresas puedan planificar sus necesidades de contratación actuales y futuras.
La nueva herramienta de LinkedIn emplea Inteligencia Artificial y análisis del Big Data
La nueva funcionalidad, que ha estado probándose en beta durante los últimos meses pero que acaba de ser lanzada de manera oficial, permite la gestión de talento aprovechando, en tiempo real, los datos que LinkedIn dispone de más de 575 millones de personas en todo el mundo.
No sólo de los usuarios, sino también de las 20 millones de empresas que cuentan con un perfil en la red profesional y de los 15 millones de ofertas de empleo activas que hay de media en la plataforma.
Analizando toda esta información, aplicando técnicas de Inteligencia Artificial, LinkedIn asegura que con Talent Insights será capaz de ofrecer conclusiones fáciles de entender para los profesionales del talento, basándose en el análisis y proceso de su gran base de datos de información.
Con esta herramienta, LinkedIn permite a los reclutadores desarrollar una estrategia de talent intelligence y utilizar un enfoque analítico para reinventar y mejorar cada paso del proceso de reclutamiento.
“Más del 60% de la población activa española tiene un perfil profesional online en LinkedIn y sin embargo tan sólo 1 de cada 5 empresas está utilizando hoy estos datos y analíticas en la toma de decisiones estratégicas. La herramienta LinkedIn Talent Insights proporcionará a los líderes de negocio el acceso a estos informes de la fuerza laboral de todo el planeta en tiempo real”, ha asegurado Sarah Harmon, directora de LinkedIn en España y Portugal, durante la presentación de la herramienta.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/