Fuente: TEKCRISPY
LinkedIn ha decidido renovarse y añadir una serie de mejoras a su plataforma de reclutamiento, que incluye un sistema de seguimiento y un filtro de género para impulsar la diversidad.
Según menciona John Jersin, vicepresidente de Talent Solutions de LinkedIn, la plataforma de recruiter ha sido completamente reconstruida, ya que, ahora en vez de manejar el reclutamiento (que se utiliza para buscar candidatos de forma proactiva), trabajos (la lista de empleos que se publica) y los medios (anuncios que pueden publicar los reclutadores) como entidades separadas, los creadores han decidido fusionar este trío y ubicarlos en el mismo conjunto de datos para que esto funcione de manera más efectiva.
No estamos operando bajo las mismas reglas que antes. Los candidatos se pueden encontrar en línea, y el proceso es más ágil de lo que solía ser. Así que estamos evolucionando nuestra hoja de ruta del producto para [emparejar] el ecosistema del talento.
Por ejemplo, cuando se publica un trabajo, LinkedIn usará los datos sobre quién hace clic en el enlace, y en qué tipo de búsquedas aparece. De esta manera, ayuda a personalizar los resultados de búsqueda que obtiene un reclutador.
Como es de esperarse, hay un elemento importante denotado por la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, a fin de obtener la mayor cantidad de información relevante para los reclutadores.
Mayor potencial de monetización
Con esta renovación también se añadirá un mayor potencial de monetización, ya que, LinkedIn sabrá que un reclutador está buscando activamente candidatos para un puesto, pero también sabrá que el reclutador aún no ha publicado un anuncio de empleo para ese rol, por lo que será capaz de sugerir una acción a causa de la otra.
Mejoras a nivel de diversidad
LinkedIn está lanzando un nuevo producto para ayudar a los empleadores a gestionar el abastecimiento, la entrevista y la contratación de candidatos. Adicional a ello, la firma permitirá a las empresas mejorar su diversidad, ya que, los reclutadores podrán evaluar las proporciones de género en un grupo de candidatos.
Según Jersin, este es un campo delicado, sin embargo, éste representa un paso en positivo y ayuda a sentar las bases de cómo LinkedIn se está proyectando a futuro pues, según añade Jersin, la firma está lanzando más clases de educación en línea relacionadas con la diversidad: en temas como el sesgo de confrontación, el liderazgo inclusivo y la gestión de la diversidad, para las empresas que buscan ser más proactivas en este frente.
Tenemos que pensar en esto con cuidado y cómo construir en la plataforma para otros atributos. Es un área compleja y desafiante que estamos explorando.
LinkedIn mencionó que una encuesta reciente, realizada para identificar las tendencias de contratación, arrojaron como resultado que la diversidad tenía un 78% considerado “extremadamente importante” y que además era la principal prioridad de contratación hoy en día, por lo que Jersin describió este enfoque de la compañía como “diversidad por diseño”.
“Eso se ha convertido en un principio rector de productos para nosotros”.
Talent Hub
Talent Hub es un ATS o sistema de seguimiento de solicitantes que, permitirá a los reclutadores gestionar candidatos potenciales a través de todo el proceso de entrevistas y contratación.
LinkedIn ofrecerá este servicio a fin de que las diferentes personas involucradas en las diferentes etapas del proceso de selección pueden comunicarse entre ellas.
Como vemos, cambios significativos que le darán a LinkedIn una mayor fuerza y enfoque en cuanto a reclutadores y candidatos se refiere.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/preguntas-frecuentes-curso-community-manager-uned