Fuente: El Androide libre modo incógnito Google Maps
La privacidad y la seguridad de nuestros datos son algo que Google lleva un tiempo diciendo que debemos valorar. Sí, es cierto que la empresa se vale de esos datos para hacer negocio, pero también es cierto que desde que este tema es una preocupación pública parecen haber dado un cierto giro en su política. modo incógnito Google Maps
Local Guides: qué es, cómo funciona y qué ventajas tiene en Google Maps
Una de las decisiones más esperadas era la integración del modo incógnito en sus productos, algo que hemos usado mucho en Chrome, también en Youtube y que, por fin, llega a Android.
Qué es el modo incógnito en Google Maps
Cuando activemos el nuevo modo incógnito las direcciones, búsquedas y lugares que veamos en la aplicación no se guardarán en nuestra cuenta.
Cómo activarlo en Google Maps
Si queremos activar el modo incógnito de Google Maps lo que debemos hacer es.
- Abrir Google Maps.
- Pulsamos en la foto de nuestro avatar en la esquina superior derecha.
- Pulsamos en «Activar el modo de navegación de incógnito».
Recordemos que las aplicaciones podrán seguir teniendo acceso a nuestra localización ya que hacen uso de los datos del GPS, no de Google Maps, por lo que tendremos que tenerlo en cuenta.
Esta actualización está siendo enviada a todos los usuarios de Android pero al ser escalonada, como siempre, podríamos tardar unos días en tenerla disponible.
Si necesitas formación sobre Google+, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información en sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned