Fuente: TreceBits nuevas funciones Facebook
La red social para entornos corporativos de Facebook, Workplace se lanzó en 2016. Hoy en día cuenta ya con más de 3 millones de suscriptores de pago en todo el mundo. Facebook ha conseguido sumar un tercio de esos suscriptores en tan solo 8 meses, según ha anunciado durante el desarrollo de la Flow Workplace Leadership Conference. Este se celebró ayer en Menlo Park, sede central de Facebook, con clientes y partners de la compañía. nuevas funciones Facebook
En un año, la plataforma ha pasado de 2 millones de suscriptores a llegar a la cifra de los 3 millones
Empresas como Prada, Sky, Vodafone o Petco son algunas de las que ya emplean Facebook Workplace para trabajar en equipo con sus herramientas colaborativas. El crecimiento registrado en los últimos meses en cuanto a número de usuarios se explica por la buena acogida de las herramientas en mercados emergentes como la India.
Además del ascenso de usuarios y empresas que ya utilizan la plataforma, Facebook ha aprovechado el desarrollo de su conferencia anual Flow para anunciar nuevas herramientas y funcionalidades. Estan designadas tanto para empleados como para los administradores de Workplace, que a partir de ahora contarán con las siguientes funciones:
-Encuestas:
Workplace permtirá a partir de ahora a los administradores y responsables de la empresa que envíen encuestas a sus empleados para conocer cómo trabajan con la herramienta y sugerir mejoras.
-Controles de acceso:
Esta nueva función garantizará que los empleados no inicien sesión en Workplace fuera de su horario de trabajo, dejando inhabilitados los accesos en determinados periodos en los que se desee que no puedan acceder a la plataforma..
-Códigos de acceso.
Los administradores y empleados podrán acceder a Workplace a través de un código de acceso personal e intransferible, no como hasta ahora que la única manera de hacerlo era mediante el correo electrónico. En una empresa, sabiendo el nombre y apellido del empleado es fácil adivinar su correo electrónico, y esto facilitaba los accesos no autorizados a Workplace.
-Aprendizaje:
Los administradores de los grupos de trabajo de Workplace podrán crear contenido destinado al aprendizaje, como prácticas o publicaciones útiles para los empleados y colgarlo en los entornos de trabajo.
-Objetivos:
Los administradores podrán establecer metas y objetivos para los empleados a nivel individual o para los equipos de trabajo. Cada miembro, además, puede compartir su progreso y ver el desarrollo de las tareas de los demás.
-Transmisión de vídeo mejorada y subtítulos automáticos.
La compañía ha mejorado la transmisión de vídeo para facilitar la conexión entre usuarios a través de Workplace como plataforma audiovisual. Desde allí pueden compartir vídeos o realizar retransmisiones en directo. La herramienta es capaz de incorporar subtítulos automáticos para aquellos empleados que no puedan activar el sonido en su lugar de trabajo.
-Videollamadas desde altavoz inteligente.
Facebook Workplace ya ofrece soporte para Facebook Portal. Los usuarios que tengan una altavoz inteligente de Facebook podrán realizar videollamadas con él a través de Worksapace.
-Insignias.
Los administradores de Workplace en la empresa pueden agregar badges y mensajes especiales de agradecimiento que otorgar a otros usuarios para felicitarles por su trabajo o por una gestión realizada. Estas se mostrarán en su perfil en Workplace.
Si necesitas formación sobre Facebook, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información en sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned