Fuente: TreceBits
LinkedIn es una de las redes sociales que más está creciendo. La plataforma orientada al mundo laboral es el sitio perfecto para empresas y trabajadores, y ya tiene 590 millones de usuarios. Desde la compra de LinkedIn por parte de Microsoft, la red social ha crecido tanto en número de usuarios como en cantidad de funciones.
LinkedIn cuenta con 590 millones de usuarios, de los cuales 11 millones corresponden a España
Por ello no es de extrañar que sea una herramienta clave en todos los departamentos de contratación y recursos humanos. Hoy en día, tener LinkedIn es algo casi obligado para complementar cualquier CV y para reclutar nuevas personas. Es por ello que sus usuarios se encuentran en todo el mundo.
De los 590 millones de usuarios, el mayor grupo de miembros corresponde a Estados Unidos como se puede observar en el gráfico de Statista (el gráfico cuenta los usuarios totales como 562 millones, por lo que habría que añadir unos millones extra a cada país, pero aún no se tienen datos actualizados). El país americano aporta 150 millones de personas al total de usuarios de LinkedIn. Esto significa que gran parte de las novedades y nuevas herramientas se lanzan primero en este país: desde sistemas de selección ayudados por inteligencia artificial a filtros que intentan evitar la discriminación de género.
En segundo lugar, la India, con 52 millones de usuarios, es el siguiente país que más usuarios de LinkedIn aporta. La India es el país en vías desarrollo que más adopta las redes sociales y aplicaciones que triunfan en Occidente. Facebook, WhatsApp y diversos servicios de Google a menudo eligen el país asiático como campo de pruebas.
China ocupa el tercer lugar en número de usuarios con 44 millones. Hay que mencionar que, a pesar de los casi 100 millones de usuarios que aportan China e India a LinkedIn, proporcionalmente no son muchos, ya que entre ambos países suman más de 2.000 millones de habitantes. Aún así es indicativo de que LinkedIn cuenta con 562 millones de usuarios, de los cuales 11 millones corresponden a España.
Brasil, Reino Unido y Francia ocupan el cuarto, quinto y sexto lugar con 34, 25 y 17 millones de usuarios respectivamente. Para encontrar un país de habla hispana en el top hay que acudir al octavo puesto, en el que figura México con 13 millones de usuarios. España queda, por poco, fuera del top 10, situándose en el undécimo puesto con 11 millones de usuarios. Si quieres ver como se usa LinkedIn en España, echa un vistazo a nuestra infografía.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/preguntas-frecuentes-curso-community-manager-uned