Fuente: TICbeat
Facebook tampoco quiere perderse las oportunidades que ofrece la tecnología bitcoin, y parece que va a lanzarse de lleno creando su propia criptomoneda. Te explicamos para qué serviría la criptomoneda de Facebook – WhastApp tiene mucho que ver.
Parece que Facebook quiere adentrarse en otra línea del negocio aprovechando las oportunidades que ofrece la tecnología Blockchain.
En un reportaje de Bloomberg revelaron que Facebook está desarrollando su propia criptomoneda. En concreto se trata de una moneda estable, más conocido como stablecoin en inglés; estas se tratan de un tipo de criptomonedas que se vinculan a una moneda fiduciaria estable, como el euro, con el fin de reducir la volatilidad asociada típicamente a las monedas digitales tradicionales, como el Bitcoin.
Pero ¿para qué querría tener Facebook una criptomoneda? Como explican desde el medio estadounidense, su objetivo sería facilitar las transferencias en WhatsApp.
Empezarían ofreciendo el servicio en la India, donde el servicio de mensajería instantánea tiene 200 millones de usuarios. El país se trata del segundo país con más usuarios de Internet, por detrás de China, tratándose de una cifra que no deja de crecer. Unido a las grandes sumas de dinero transferidas a la India (69 mil millones de dólares en 2017), lo convierte en el destino ideal para lanzar tal servicio.
Se trata de un proyecto más bien a largo plazo ya que, según fuentes internas anónimas, aún buscan una moneda que proteja el valor de la moneda estable.
Radiografía de los usos futuros de la tecnología blockchain
Facebook lleva varios años poniendo el foco cada vez más en sus servicios financieros, desde 2014 cuando contrató al expresidente de PayPal David Marcus, que ahora lidera los proyectos de blockchain; actualmente tienen a 40 empleados en el departamento.
De llevarse a cabo el proyecto, la compañía de Mark Zuckerberg se convertiría en el primer titán tecnológico en lanzar su propio stablecoin. Hasta ahora, el resto de monedas estables se han encontrado con dificultades, a veces provocando su cierre. No obstante los recursos económicos de Facebook y su experiencia con las regulaciones podría aumentar sus probabilidades de éxito.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/evaluacion-curso-community-manager-uned