La respuesta no es correr en círculos
Fuente: FayerWayer
Sucedió un hackeo de dimensiones descomunales en la red social más importante del mundo y evidentemente la preocupación entre los usuarios es mayor.
Facebook reconoció el tema y son más de 50 millones los usuarios afectados, y entre ellos probablemente estés tú.
No fueron pocos los que se metieron a la red social y vieron que su sesión estaba cerrada. Facebook lo hizo, como medida de prevención.
La pregunta que se viene a la mente es ¿Qué puedo hacer yo como usuario -probablemente- afectado?
Lo primero es cambiar tu contraseña, y sobre el resto, te tenemos malas noticias, aquí la culpa es completamente de las personas a cargo, o sea, de Facebook.
Queda entender que estas cosas pasan, dado lo cual nunca es bueno darle demasiada información personal a ninguna página, aplicación o red social.
Si le pasa a Facebook, que tienen las medidas de seguridad más grandes y están prácticamente blindados ¿Qué queda para el resto?
Por ahora échale ojo a tu información ahí y omite lo que puedas omitir, porque sabemos que cerrarla e irse es muy complejo para la mayoría de los usuarios, porque no estar ahí es como “no existir”.
Lamentablemente esa es la realidad a la que nos enfrentamos hoy en día, los datos son una moneda de cambio y hemos estado pagando con estos, quizás sin darnos cuenta.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/material-didactico-seguimiento-del-curso