Fuente: BETECH
Si no puedes loguearte o parece que han cambiado el pass, así es como recuperar el acceso a ella.
Cómo recuperar el acceso a tu cuenta de Facebook
La vulnerabilidad permitía a los atacantes usar esta funcionalidad para robar el token de acceso de Facebook de otros usuarios, el cual se usa para permanecer logueado sin tener que reintroducir la contraseña en cada acceso. Al robar este token, los atacantes obtenían el control de las cuentas de las víctimas. Para arreglar el problema, Facebook corrigió la vulnerabilidad y reinició los tokens de acceso de los 50 millones de cuentas afectadas, y de otros 40 millones que podrían haberlo sido por precaución. Esta medida nos obliga a volver a loguearnos en Facebook, recibiendo una notificación informándonos sobre el incidente.
Pero, ¿y si tenemos problemas o directamente no podemos loguearnos en el servicio? Esto puede ser un indicador grave de que alguien ha cambiado nuestra contraseña. Y aunque desde Facebook le quitan hierro al asunto y dicen que no hace falta cambiarla, la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta) prefiere ser más cauta y recomienda que sí la cambiemos.
En caso de que el usuario tenga problemas a la hora de iniciar su sesión, Facebook recomienda seguir los pasos del Servicio de ayuda para restablecer la contraseña:
- Ve a la página Recupera tu cuenta (facebook.com/login/identify).
- Escribe el correo electrónico, número de teléfono móvil, nombre completo o nombre de usuario asociado a la cuenta y, a continuación, haz clic en Buscar.
- Sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Además, los usuarios que quieran revisar en qué dispositivos han iniciado sesión y recordado su contraseña, pueden hacerlo siguiendo los siguientes pasos:
- En Configuración, accede a la configuración de Seguridad e inicio de sesión.
- Ve a la sección Dónde has iniciado sesión. Es posible que tengas que hacer clic en Ver más para ver todas las sesiones donde has iniciado sesión.
- Busca la sesión que quieres finalizar. Haz clic en el icono con tres puntos y, después, en Salir.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/equipo-docente-curso-community-management-uned