Somos expertas nivel Cum Laude en fotografía
Fuente: GLAMOUR
Que nos pasamos la vida pegados a nuestro smartphone no es ninguna noticia, pues según un estudio de 2017, los españoles dedicamos alrededor de dos horas y media a navegar sin rumbo por Internet, una locura según por dónde lo mires. Hoy no hace falta esperar los resultados de una encuesta nacional o internacional para averiguar cuántos minutos de nuestro día a día ‘invertirmos’ en una de las app más adictivas y que más nos gustan del mundo: Instagram. Existe una manera de saberlo, y es tan tan fácil que hasta te va a dar miedo.
La herramienta que nos permite saber si estamos nada, poco o mucho tiempo mirando fotos propias y ajenas, buscando inspiración o simplemente cotilleando qué hacen nuestros colegas, famosos y conocidos la tienes en la propia aplicación, ya que ha sido Instagram quien lo ha desarrollado “para ayudar a las personas a administrar su tiempo”.
Para acceder a las herramientas, hay que ir a la página de configuración de Instagram y a continuación, entrar a ‘Tu actividad’. En la parte de arriba verás un tablero que muestra el tiempo promedio que pasas en Instagram, pero ojito, ¡solo en ese móvil que estás usando! Además, si tocas cualquiera de las barras azules verás cuántos minutos has estado jugueteando con la app un día en concreto.
Si te has llevado un susto al ver 2 h 7 m, no sufras, pues Instagram, que no quiere que pases más tiempo del necesario viendo stories, te da la opción de limitar tu tiempo en la app.¿Cómo? Debajo del tablero puedes establecer un recordatorio diario que te avisa cuando has alcanzado tu límite de minutos. Ahí ya depende de ti si quieres seguir navegando por Instagram (porque no, no se ‘apaga’) o si te das una tregua saltándote tus propias reglas.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned