‘Sorry for your loss’ es la primera serie original de Facebook Watch, una plataforma que está disponible desde finales de agosto en España. ¡Gratis! Y tú sin enterarte.

La industria del cine online tiene cada vez más adeptos, pero también más plataformas. A las ya conocidas se unió hace apenas un mes en España la bautizada como Facebook Watch, que convive directamente entre las páginas de la archiconocida red social para aportar su granito de arena al ‘streaming’ contemporáneo. Tras un año funcionando con éxito en suelo estadounidense, Facebook abre sus fronteras, y aterriza en España con una de las series más interesantes de la temporada.
‘Sorry for your loss‘ se estrenó en la plataforma, directa desde el Festival de Toronto y sin hacer demasiado ruido en nuestro país, a mediados de septiembre. En ella conocemos la historia de Leigh Shaw (Elizabeth Olsen), una mujer que debe afrontar la vida después de la muerte inesperada de su marido. Pero esta no será sólo una historia de dolor y duelo (que también), sino una reflexión sobre lo mucho que desconocemos los secretos de los que nos rodean. Tras el fatídico accidente, Shaw comenzará a investigar su vida, para darse cuenta de que, quizás, no le conocía tanto como pensaba.
Con Kelly Marie Tran (‘Star Wars: Los últimos Jedi’) en el reparto y una recepción crítica envidiable, el show se presenta como la primera gran apuesta de Facebook Watch, con capítulos de media hora que acabarán por saberte a poco. A ella le seguirá, el próximo mes de noviembre, una serie de comedia protagonizada por Catherine Zeta-Jones. ‘Queen America‘, por lo poco que nos revela su primer tráiler, nos traerá a la veterana actriz en el papel de una dura entrenadora de ‘Misses’.
¿Qué quiere decir esto? Que los contenidos originales de la empresa de Mark Zuckerberg también serán duros competidores en el liderazgo por el ‘streaming’ junto a Netflix, HBO, Amazon, Movistar+, Filmin, Sky y las futuras Apple y Disney. Éramos pocos.
La cosa se pone interesante.
¿QUÉ DEBES SABER PARA USAR FACEBOOK WATCH?
Esta no es una plataforma corriente, y se asemeja más a Youtube que a Netflix. Para empezar, no hay tarifas: es completamente gratis. Al menos, de momento. Ya sabemos que lo Premium siempre acaba apareciendo. Ahora podemos disfrutar de los primeros seis capítulos de ‘Sorry for your loss’ simplemente teniendo una cuenta de Facebook. Requisito indispensable.
Lo que hay que entender sobre Facebook Watch, antes de nada, es que quiere seguir siendo red social. Quiere seguir conservando la esencia de Facebook, y, en cierta forma, ser una alternativa a Youtube. Por eso no encontraréis un catálogo ni nada que se le parezca. Para encontrar una serie, tenéis que poner su nombre en el buscador y acceder a su página particular. En la aplicación móvil, en cambio, sí se puede acceder a un apartado de vídeo, donde diferentes tipos de contenido se mezclan con total anarquía. Allí es difícil encontrar lo que estás buscando, aunque sí pueden aparecer, de vez en cuando, los tráilers de sus nuevos contenidos originales. O quizás un vídeo de un perro eructando.
Por esto, acceder a un catálogo específico es prácticamente imposible… aún. Hay que ir, más o menos, sobre la marcha, o consultar alguna lista externa de contenidos en la plataforma. A expensas de que el formato vaya avanzando, mejorando y modificándose, el uso actualmente es bastante sencillo e intuitivo para cualquier ávido usuario de la red social.
Fácil, ¿no?
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/