La herramienta definitiva de LinkedIn para facilitar la tarea de los reclutadores y headhunters, con una selección de currículums más efectiva
Fuente: Universia
- Esta nueva funcionalidad de LinkedIn aplica la inteligencia artificial para revisar perfiles profesionales y filtrar los datos relevantes para seleccionar los mejores CV.
- Con este tipo de tecnologías en RRHH, los expertos en seleccionar candidatos son más productivos, ahorran costes y orientan mejor las entrevistas de trabajo.
- LinkedIn también lo tiene claro cuando se trata de implementar las últimas tecnologías para mantener su liderazgo y mejorar la experiencia de los profesionales que usan esta plataforma social para la búsqueda y selección de candidatos.
Talent Insights es una herramienta que emplea la inteligencia artificial para dar mejores datos sobre el talento profesional de los perfiles y su idoneidad, según tipo de empleo, empresa o sector.
Como explican los directos de LinkedIn, con este nuevo servicio pretenden dar solución al problema de los reclutadores, que se encontraban con diversos obstáculos para acceder a datos y hacer una mejor selección de currículums.
Estas limitaciones en la información dificultaban el estudio de currículums, la detección de talento y el que las empresas pudieran encontrar el candidato ideal, de forma más ágil.
Qué ofrece LinkedIn a reclutadores y empresas que buscan candidatos?
Básicamente, Talent Insights es un suministrador de datos de calidad de diversas temáticas, como el talento existente y los tipos de perfil profesional, por mercados, empresas o competidores.
Este empleo de la IA para procesar datos permite detectar tendencias en el mercado laboral y tomar decisiones con mejor información y más margen de maniobra.
Esta herramienta inteligente se dirige a empresas y reclutadores que hacen la selección de cv a través de LinkedIn, pero es una novedad que beneficia muy positivamente a los que buscan trabajo o no descartan acceder a un mejor empleo.
Talent Insights estudia y procesa los miles de datos que tiene para confeccionar diversos tipos de informes sobre:
Talento
Donde se centra en analíticas más generales, relacionadas con la sociedad y los profesionales en activo, como, por ejemplo, datos de población sobre profesionales específicos, habilidades y competencias que poseen, universidades en las que se han formado,…
Empresas
En este caso los datos son sobre empresas, competencia, su organización y distribución empresarial o el tipo de talento que suelen captar y retener, y hacia donde tienden en la selección de nuevas incorporaciones a sus departamentos.
Con todo esto, la selección de cv o la definición de perfiles profesionales para delegar la tarea en headhunters es muchos más efectiva, por no hablar de la mejora de enfoque y estrategia en el diseño de una entrevista de trabajo, gracias a toda la información que puede ser empleada.
Con Talent Insights se abre el uso de la IA y la conversión efectiva de Big Data a Small Data en el mundo del empleo, teniendo en cuenta que LinkedIn alberga 575 millones de perfiles profesionales interesados en buscar empleo o mejorar su desarrollo profesional, al igual que más de 20 millones de empresas que usan esta plataforma para posicionarse y captar talento.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/