Fuente: Topes de Gama
Una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad es Twitter. Esta, desde ya hace tiempo permite compartir contenidos multimedia, algo que puede ser un problema para los que no tiene una tarifa de datos con una gran cantidad gigas o, simplemente, que estos se necesitan para otras cosas. Indicamos cómo reducir el consumo.
Lo cierto es que todo lo que se tiene que hacer está dentro de la propia aplicación, ya que la compañía es consciente que actualmente se pueden consumir exageradas cantidades de datos al utilizar Twitter. Por ello, no hace mucho que se incluyó en el desarrollo una nueva opción que permite ahorrar estos mediante acciones que no influyen de forma directa a la hora de revisar los mensajes que publican los contactos que se tienen. Por lo tanto, es una buena idea probar la funcionalidad para ver si se adapta a lo que se necesita (aunque siempre es una opción recurrir a clientes de Twitter de terceros como Tweeten).
La herramienta denominada Ahorro de datos en Twitter está disponible tanto en iOS como en Android, y lo único que se debe estar seguro es que se utiliza la última versión de este desarrollo en los dos sistemas operativos que hemos indicado. Dejamos el enlace de descargar en las tiendas correspondientes:
Pasos para ahorrar datos al utilizar Twitter
Básicamente, lo que se hace al activar la funcionalidad incluida en la aplicación es que las imágenes se vean con una calidad menor a la original y que los vídeos no se reproduzcan de forma automática. Ambas acciones permiten ahorrar datos, y si se desea ver de forma habitual este tipo de contenidos, simplemente hay que pulsar en ellos. Lo que se tiene que hacer para conseguir lo que indicamos es lo siguiente:
- Abre la aplicación Twitter en tu smartphone y accede al menú para entrar en la Configuración y Privacidad, que es una de las últimas posibilidades
- Una vez en este apartados, debes buscar en General y, ahí, debes utilizar la opción Uso de datos y darle uso de forma habitual utilizando la pantalla táctil
- Hecho esto, no debes buscar mucho ya que la primera opción es Ahorrador de datos. Pulsa en el cuadro de la derecha para activar su uso
- Ya puedes dar uso a la aplicación de Twitter de forma habitual sin consumir tanto de tu tarifa cuando no estés conectado a una red WiFi
- Habrás finalizado
Como se ha visto es todo muy sencillo a la hora de conseguir ahorrar datos al utilizar Twitter y, lo mejor de todo, es que no es necesario dar uso a una aplicación de terceros. Además, la configuración es completamente reversible en el caso que no te guste el nuevo funcionamiento. Nosotros creemos que es una excelente posibilidad esta para los que están mucho tiempo en condiciones de movilidad.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/pruebas-y-ejercicios-curso-community-manager-uned