Fuente: TreceBits
En 2015, Twitter añadió una función que otorgaba la posibilidad de embeber mosaicos con imágenes de la red social en cualquier página web. Apenas tres años después, y puede que por no ser una opción utilizada de manera amplia, la compañía ha decidido eliminar este tipo de widgets a partir del 8 de febrero.
Debido a la poca utilización de los mosaicos de fotos embebidos, Twitter procederá a convertirlos en timelines a partir del 8 de febrero de este año
Esta función permitía realizar mosaicos o cuadrículas de imágenes con Momentos de Twitter para ser insertados en páginas web externas. Desde la red social han informado que el cierre se debe a que quieren centrarse en otro tipo de widgets que tengan una mayor acogida entre los usuarios, como tuits embebidos y timelines.
Aún así, desde agosto de 2017 ya no se permite embeber Momentos en forma de cuadrícula, ya que estos se muestran como un timeline. Es por ello que la desaparición de este tipo de embebidos de Twitter solo afectará a aquellos que lleven publicados en una web desde antes de la prohibición.
Sin duda, la desaparición de estos mosaicos no supondrá un gran impacto, sobre todo debido a su poca utilización. Pero si tienes este tipo de publicaciones en tu página web, tan solo se seguirá viendo en su actual forma durante 28 días más.
Cuando cumpla el plazo el 8 de febrero, los mosaicos con imágenes actuales pasarán a mostrarse como timelines de manera automática (como llevan haciendo desde el verano del año pasado), por lo que tampoco será necesario cambiarlos, ya que no mostrarán ningún mensaje de error o un espacio en blanco sin contenido alguno.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en