Fuente: Gizmodo Twitter esconder respuestas
No es ningún secreto que Twitter a veces puede ser un sitio poco amigable. El ambiente en la red social es algo que la compañía ha intentado mejorar por un tiempo, y al parecer está lanzando nuevas funciones en la plataforma con este fin. Twitter esconder respuestas
Anteriormente, los usuarios no tenían mucho control sobre cómo se desarrollaban las conversaciones en Twitter. Aunque podían bloquear a ciertos usuarios, no podían ejercer el mismo poder sobre las respuestas individuales. Cuando el usuario decide esconder un tuit, Twitter también le preguntará si quiere bloquear al usuario que lo escribió.
Twitter anunció que la función estará disponible para usuarios en Estados Unidos y Japón.
“En general, las personas esconden respuestas que creen que son irrelevantes, abusivas o que no se entienden”, afirmó Twitter en una declaración. “Las personas que usaron la función pensaron que era una forma útil de controlar lo que veían”.
La empresa probó la nueva función en Canadá. Entre otros hallazgos, Twitter encontró que el 27% de las personas cuyos tuits fueron escondidos dijeron que analizarían su comportamiento en la plataforma en el futuro.
La función es una de muchos que deberia de ayudar a frenar abusos.
La nueva función es una de muchas medidas que ha adoptado Twitter a lo largo de los últimos años para intentar frenar el abuso, falsa información y bullying en la red social. Usuarios también disponen de funciones que les permiten bloquear a otros, silenciar ciertas palabras y cuentas o activar filtros para los notificaciones.
“Los resultados son positivos y alentadores”, comentó Twitter. “La nueva función ayudó a las personas y permitió que tuvieran mejores conversaciones. Era una herramienta útil para emplear con respuestas que se alejan de la intención original del usuario”.
Si necesitas formación sobre Twitter, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información en sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned.