Fuente: CincoDias Twitter video asegurar anunciantes
La red social estima que a finales de 2020, el 80% de su tráfico en móviles se produzca a través de este formato Twitter video asegurar anunciantes
Los ingresos de Twitter crecen en torno al 18% cada año y la publicidad representa, aproximadamente, el 86% de su negocio total. Asegurar que los anunciantes sigan interesados en esta red social es su prioridad, ha confirmado este martes Sarah Personatte, vicepresidenta global de Twitter Client Solutions, en su primera visita a Madrid. Twitter video asegurar anunciantes.
El video es una herramienta vital
El vídeo se ha convertido en una herramienta vital para ello. Evidentemente a finales de 2020, la empresa estima que el 80% de su tráfico en móviles se produzca a través de este canal. Alrededor del 50% de sus ingresos actuales provienen de este formato. Así que la empresa ha hecho una significativa inversión para atraer a patrocinadores y anunciantes que se den a conocer mediante vídeos.
La directora asegura que “en un mundo cada vez más globalizado, es difícil que los productos y las marcas llamen la atención y hagan llegar su mensaje”. Por lo cual para ayudar a sus clientes a conseguirlo, la empresa se ha asociado recientemente con la consultora Bain & Company.
Actualmente hay más lanzamientos que nunca
Su primera conclusión es que actualmente hay más lanzamientos (de productos, servicios, campañas…) que nunca. Alcanzan los 100 al día. Lo que supone un 27% más que hace dos años. Según Personatte, “para triunfar lo más importante son las primeras 48 horas tras el lanzamiento, que implican que las marcas logren aumentar su cuota de mercado un 1,8% más que sus competidores”.
Valor de la plataforma consiste en conectar las marcas con usuarios
Nathalie Picquot es directora general de Twitter España que ha acompañado a Personatte. Ella afirma que el valor de la plataforma para las marcas “consiste en conectarlas con los usuarios y con lo que consideran relevante”. Para ella, la marca Pantene es un claro ejemplo. “Trabajamos con ellos para crear un contenido que analiza en Twitter qué piensan los españoles sobre las canas y lo que representan, y al final la compañía se asoció a la conversación y pidió acción a los usuarios”. El resultado de la información recopilada fue la campaña de Pantene que promociona productos para cabello blanco o gris, que anima a debatir sobre por qué a un hombre con canas se le considera interesante y a una mujer, descuidada.
Lo que Twitter consigue”, concluye Picquot, “es que los usuarios conversen con la propia marca”.
Si necesitas formación sobre Twitter, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información en sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned.