Fuente: Andro4all
Twitter es una de las redes sociales más utilizadas en todo el mundo, y muchos pasamos el día pegados a ella. Sin embargo, también es cierto que navegar por la aplicación cuando estamos fuera de casa, conectados a la red móvil, puede convertirse en un verdadero despilfarro de datos.
Si alguna vez te has pensado dos veces utilizar la aplicación por este motivo, estás de enhorabuena. Un tweet publicado por una de las cuentas oficiales de Twitter nos acerca a la nueva opción que llegará a la app, pensada para que ahorres datos.
Esta es la nueva opción que te ayudará a ahorrar datos
Como podemos leer en el tweet, que ha sido publicado por la cuenta oficial Twitter Support, nuevas opciones llegarán tanto a iOS como Android. Activando la opción de ahorrar datos en los ajustes de la aplicación, podremos navegar por nuestra timeline si acabar con nuestra tarifa de internet.
Por supuesto, tendremos que dar algo a cambio, por lo que las diferentes imágenes se cargarán con una menor calidad. Si no quieres perder resolución, tendrás la opción de que las imágenes sean lo único que cargue con buena calidad. Por otro lado, los vídeos, que normalmente se reproducen cuando pasamos sobre ellos, esperarán a nuestra señal para comenzar.
Reduce your data usage with data saver mode on Twitter for iOS and Android. When turned on, images will load in lower quality, and videos won’t autoplay. When you want to view images in higher quality, tap the more icon and select “Load High Quality”. — Twitter Support (@TwitterSupport) 3 de octubre de 2018 |
Ya es algo bastante habitual encontrar este tipo de opciones en las aplicaciones, y era extraño que no pudiéramos encontrarla en una aplicación tan utilizada como Twitter. Sin embargo, tenemos ejemplos que van mas allá, como las aplicaciones “lite”. Twitter también tiene su propia versión reducida, y puedes descargarla directamente desde Google Play.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/pruebas-y-ejercicios-curso-community-manager-uned