Fuente: TekCrispy
Luego de que Vimeo anunció en septiembre pasado que se convertiría en un stock de videos para creadores profesionales, la compañía ha anunciado que los usuarios ahora tienen la posibilidad de compartir videos de su plataforma directamente al sitio web de LinkedIn.
Esto supone un gran cambio para los creadores, quienes anteriormente debían subir de forma manual sus videos a LinkedIn. De esta forma, basta con utilizar la función ‘Publicar’ junto a cada video de Vimeo, para distribuir directamente en LinkedIn con un solo clic. Este anuncio representa la primera integración que realiza LinkedIn con una plataforma de videos, un formato que se ha convertido en tendencia en la actualidad.
Peter Roybal, gerente de productos de LinkedIn, afirmó en un comunicado:
El video se ha convertido en uno de los impulsores clave para la participación de los miembros en LinkedIn, y las empresas que desean iniciar una conversación con sus audiencias están recurriendo cada vez más a los videos de la página de la compañía (…) Nuestra nueva integración con Vimeo es un paso emocionante para cualquier persona que quiera ganar más exposición y entender su alcance a las audiencias profesionales altamente comprometidas de LinkedIn.
Asimismo, la nueva función llegará acompañada de una característica de análisis de video agregado, que permitirá a los creadores de Vimeo obtener estadísticas sobre el rendimiento de su video con respecto a la audiencia de LinkedIn y otras redes sociales, incluyendo el panel de Vimeo donde está alojado su contenido multimedia.
Por su parte, Mark Kornfilt, director de tecnología en Vimeo, aseguró que desde 2017, la compañía ha invertido grandes recursos en este tipo de integraciones, de modo que los usuarios tengan la posibilidad de publicar sus videos en cualquier plataforma. Lo único lamentable de esta nueva característica es que solo los usuarios con membresía paga en Vimeo pueden acceder a esta nueva función.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/metodologia-curso-community-manager