Varios ‘smartphones’ se quedan obsoletos porque son incapaces de soportar las nuevas actualizaciones
Fuente: ElPaís
WhatsApp cumple 10 años en enero de 2019. Desde su creación, en 2009, se han introducido numerosas novedades en la app: desde las notas de audio o los gifs a los stickers o las historias. Ahora sus propietarios trabajan para incorporar otras funciones como el modo vacaciones o el modo oscuro. Pero no todos los móviles pueden soportar estas nuevas características. El ritmo de actualizaciones hace que muchos terminales se queden obsoletos, por lo que WhatsApp no será compatible con algunos móviles a partir de 2019.
La app dejará de funcionar en el Nokia S40 el 31 de diciembre de este año. Más tarde, a partir del 1 de febrero de 2020, también se verán afectados los terminales con el sistema operativo Android 2.3.7 o anteriores y los iPhone que cuenten con iOS 7. No obstante, la compañía explica que estos smartphonespodrían dejar de funcionar antes de las fechas indicadas. “Debido a que ya no estamos desarrollando funciones para estos sistemas operativos, algunas funciones podrían dejar de funcionar en cualquier momento”, explica la compañía en su página de preguntas y respuestas frecuentes.
En el caso de que Whatsapp deje de operar en un terminal, una de las posibles soluciones es intentar actualizar el sistema operativo. Pero si resulta imposible, las únicas alternativas son utilizar aplicaciones similares como Telegram o Messenger o comprar un nuevo dispositivo.
La compañía ideó en 2016 un plan en el que informaba de que Whatsapp dejaría de ser compatible en los próximos años con ciertos dispositivos móviles que carecían de las capacidades necesarias para soportar algunas actualizaciones. “Cuando comenzamos WhatsApp en 2009, los teléfonos móviles eran totalmente diferentes a los de hoy en día”, explicó entonces la compañía en su blog oficial.
Por aquel entonces, sostiene la empresa, alrededor del 70% de los teléfonos inteligentes a la venta tenían sistemas operativos ofrecidos por BlackBerry y Nokia. “Los sistemas operativos móviles ofrecidos por Google, Apple y Microsoft que ahora representan un 99.5% en ventas, representaban menos de un 25%”, afirmó WhatsApp en la misma entrada.
La compañía recomendó a los usuarios de los móviles afectados que adquirieran “un modelo de teléfono Android, iPhone o Windows Phone más reciente” antes de que finalizara el año 2016 para poder continuar usando WhatsApp. Algunos de los dispositivos en los que la aplicación dejó de funcionar en 2017 son el Nokia Symbian S60, BlackBerry OS, BlackBerry 10 y Windows Phone 8.0. Actualmente Whatsapp es compatible con los dispositivos Android con sistema operativo 4.0 o posterior, con los iPhone con iOS 8 o posterior, con los Windows Phone con sistema operativo 8.1 o posterior y con JioPhone y JioPhone 2.
ASÍ PUEDES SABER EL SISTEMA OPERATIVO DE TU MÓVIL
Para saber cuál es el sistema operativo de un dispositivo Android, solo hay que acceder a “ajustes” y pulsar en el apartado “acerca del teléfono”. En esta pestaña, además del número IMEI, el modelo del teléfono o la memoria, se puede consultar la versión de Android. En el caso de que se trate de un iPhone, también hay que acceder a “ajustes”. Después hay que pulsar en “general” y en “seleccionar información”. Una vez en esa pestaña, ya se puede saber cuál es la versión de iOS que tiene el dispositivo.
Si necesitas formación, en el Curso de Community Manager de la UNED se profundiza en el uso de las redes sociales y su aplicación con fines preferentemente empresariales. Se desarrolla durante seis meses en los que se ven redes como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Pinterest, LinkedIn, Google+ y WhatsApp Business, entrando en casos prácticos de su aplicación.
Puedes encontrar más información sobre el contenido en https://www.cursocommunitymanageruned.org/contenido-curso-community-manager-uned